...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Faltan solamente 10 días para que venza el plazo que tiene el consorcio que construye la línea 4 de Tren Ligero para terminar las obras; y el rezago en las mismas hace pensar que difícilmente cumplirá. De nuevo. Según los datos del Siteur, hay una estación que apenas tiene 21 por ciento de avance. Desde octubre de 2022, con Enrique Alfaro, se firmó el contrato, que ha sido modificado al menos en nueve ocasiones. El último previó darle seis meses adicionales para que terminara las obras, plazo que vence el 24 de abril.
Además, clásico, en este momento ya no se sabe cuánto costará la obra ni de dónde saldrán los recursos adicionales. Tampoco de dónde se pagará a la empresa los más de 21 mil millones de pesos por la operación. Nomás.
Como en el tema de las desapariciones forzadas abrió polémica luego del acuerdo del Comité contra las Desapariciones Forzadas (CCDF) de la ONU, donde autoridades federales en una primera reacción se fueron con todo contra el organismo internacional, conviene dar una ligera recordadita de antecedentes. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (no la actual, que cada vez se hunde más, a tal grado de que colectivos con familias desaparecidas exigen que renuncie la titular Rosario Piedra Ibarra) emitió en 2016 un Informe Especial sobre Desaparición de Personas y Fosas Clandestinas en México. Ahí señaló que, de 2005 a inicios de 2016, en 15 recomendaciones acreditó la desaparición forzada de 40 personas atribuible, indistintamente, a servidores públicos federales, estatales y municipales.
En ese informe señaló que, a principios de 2015, la CNDH acudió ante el CCDF a rendir un informe independiente al presentado por el gobierno de México, con relación a la situación que imperaba en el país. O sea, que se tiene una relación de años con ese organismo de la ONU. ¿Menciona un caso de desaparición forzada en Jalisco? Sí. En la recomendación 34/2012, del 11 de julio 2012, dirigida al secretario de la Defensa Nacional, la CNDH demostró que el 1 de octubre de 2010, sin contar con orden expedida por autoridad competente y sin que se configurara ninguna situación de flagrancia, militares irrumpieron en un domicilio en Jilotlán de los Dolores, golpearon y sometieron a seis personas, los subieron a vehículos oficiales con rumbo desconocido, sin que se volviera a saber del paradero de los agraviados.
Los diputados locales acordaron el viernes solicitar a los titulares de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia), de la Comisión Estatal del Agua (CEA), al Sistema lntermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), a la Secretaría de Salud Jalisco y a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) que analicen la calidad del agua en los pozos abastecedores y plantas potabilizadoras de agua en los municipios, específicamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), y remitan los resultados a la Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia.
Adelantamos en exclusiva el resultado del estudio del agua que bombea: si llega, es agua contaminada, no potable, dañina, con tonalidades que van del negro, amarillo o del café claro al oscuro. Guácala.
[email protected]
jl/I