...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que la madrugada de este jueves fue asesinada María del Carmen Morales, una de sus integrantes, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga. Ella buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido el 24 de febrero de 2024 en el mismo fraccionamiento y quien sigue ilocalizable.
La agrupación de familias lamentó el doble crimen, lo calificó como un golpe devastador para el colectivo y a la par exigió a las autoridades estatales y federales el esclarecimiento de los hechos y justicia por estos asesinatos.
“Exigimos una investigación inmediata y exhaustiva de los hechos para esclarecer los responsables de este doble homicidio. Justicia para María del Carmen y su hijo Jaime Daniel, así como para Ernesto Julián, cuyo caso sigue sin resolverse. No más violencia e impunidad en el estado de Jalisco. Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar justicia”.
A la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le pidieron que “ejerza presión sobre el estado de Jalisco para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias”.
A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado (FE) indicó que hasta ahora no hay indicios que relacionen el doble crimen con la labor de María del Carmen como buscadora.
De acuerdo con las primeras indagatorias, dos hombres a bordo de una motocicleta atacaron inicialmente a Jaime Daniel, de 26 años, y María del Carmen, de 43, resultó herida al intentar protegerlo, pero los dos murieron tras la agresión.
La FE afirmó que no descartará ninguna línea de investigación en este caso, incluida la posible conexión con agresiones previas a otros miembros de la familia.
Apenas el 2 de abril se confirmó que Teresa González Murillo, buscadora integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, falleció tras ser atacada a balazos en su casa, en Guadalajara. Su caso sigue sin resolverse.
Tras el homicidio de María del Carmen y su hijo en Tlajomulco, el gobernador Pablo Lemus Navarro emitió un mensaje en sus redes sociales en el que prometió que no habrá impunidad y que el caso ya está siendo investigado por los tres niveles de gobierno.
“Lamento mucho la muerte de María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel. Ofrezco mi más sentido pésame a sus seres queridos. Quiero reiterarle al colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco, y a todos los colectivos, que cuentan con el apoyo y respaldo del gobierno de Jalisco. Estamos trabajando entre los tres órdenes de gobierno para dar con los responsables. No permitiremos que exista impunidad”.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, también lamentó los hechos e hizo la misma promesa: que no habrá impunidad.
“Expresar nuestro más profundo pesar por el asesinato de la señora María del Carmen Morales, madre buscadora, y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. Condenamos enérgicamente estos hechos. Reiteramos nuestro compromiso por la justicia y la lucha contra la impunidad”.
El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) condenó el asesinato de la buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, y a la par recriminó que la Fiscalía del Estado (FE) no tenga como principal línea de investigación la labor de búsqueda de la mujer en este doble homicidio.
“Desde el comité consideramos que la conjetura que adelantó la Fiscalía de Jalisco de que el objeto de la agresión fue Daniel y que su madre fue una víctima circunstancial de hechos que, además, no guardan relación con su labor como buscadora, es irresponsable sin haber hecho la investigación conducente”.
El ente universitario también señaló que el comunicado de la FE criminaliza a los dos hijos de la señora María del Carmen al afirmar que se indaga si las actividades particulares de los hombres tuvieron relación con la desaparición y el doble homicidio.
Tras el pronunciamiento del comité, la Fiscalía envió una nota aclaratoria a NTR en la que niega que el boletín sobre el doble crimen busque desvincular la labor de búsqueda como línea de investigación del doble homicidio o que se trate de minimizar.
Señaló que lo vertido en el comunicado fue producto de las primeras entrevistas realizadas a vecinos y familiares, quienes habrían declarado que la mujer tenía tiempo sin realizar búsquedas.
Por su parte, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) señaló que las autoridades han fallado en garantizar la protección de buscadores y buscadoras, pues en un mes se asesinó a dos. Buscar es un derecho y no debe costar la vida, recalcó la organización.
“Exigimos las acciones inmediatas y efectivas para que la búsqueda de personas desaparecidas se dé en condiciones de seguridad y no siga costando las vidas. Exigimos al gobierno de Jalisco que brinde todos los apoyos necesarios a sus familiares y que la Fiscalía de Jalisco realice una investigación seria, exhaustiva, independiente, considerando la labor de búsqueda de María del Carmen Morales como una principal línea de investigación”. Lauro Rodríguez
jl/I