Los equipos premiados fueron seleccionados entre más de mil 800 equipos....
En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
Jorge Triana mencionó que, aunque la propia reforma legal impide de manera mañosa impugnarla, revisaron la ley y la Constitución y encontraron la ...
...
El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el mandatario republicano haya tomado ya una decisión...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
Los resultados de Huggins indicaron claramente que las nebulosas no eran todas miembros de un único grupo homogéneo y que sería necesario algún tipo de clasificación antes de poder reducirlas al orden. Las nebulosas que realmente se resolvieron en estrellas –los cúmulos estelares– fueron eliminadas de las listas para formar un departamento de investigación separado
Edwin Hubble en ‘The World Treasury of Physics, Astronomy, and Mathematics’, Back, Bay Books-Little, Brown and Co., Boston-New York-Toronto-London (1991), p. 339
En el epígrafe anterior, originalmente publicado en su libro The Realm of Nebulae (Yale University Press, New Haven, 1936), el abogado transformado en astrofísico Edwin P. Hubble (1889-1953) nos da cuenta de uno de los hitos fundacionales de la astronomía galáctica y de la propia astrofísica, cuando se empezaba a discernir la naturaleza de objetos cósmicos diferentes a las estrellas y planetas.
Lo que ahora conocemos como galaxias –enormes conjuntos de estrellas gravitacionalmente ligadas– todavía no era un concepto claro y universalmente aceptado en aquellos años, estaba en boga la teoría filosófica de los denominados “universos isla”, fue gracias a la utilización de grandes telescopios e instrumentos con los cuales se podía obtener el espectro de la luz emitida por los objetos estudiados como se pudo iniciar su clasificación al descubrir sus peculiares características.
El personaje mencionado es quien nació el 7 de febrero de 1824 en Cornhill, Middlesex, Inglaterra y recibió el nombre de William Huggins, de quien brevemente se ha escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 21 de diciembre 2020) así como de la muy fructífera colaboración que mantuvo con su esposa Margaret Lindsay Murray en sus investigaciones conjuntas (El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 14 de agosto 2023).
Con el advenimiento de telescopios cada vez más grandes algunas de las nebulosas identificadas por William Herschel (1738-1822) y catalogadas por Charles Messier (1730-1817) fueron resueltas en conjuntos de estrellas, sin embargo, hubo otras en las que no se observaron estrellas, se consideraban un “fluido luminoso” y gracias a la investigación de ellas realizada por Huggins con un espectroscopio en 1864 cuando fue completamente demostrado de que se trataba de masas de gas luminoso identificadas como componentes de la galaxia y por tanto sin ninguna relación con la teoría de los “universos isla”.
Aunque las investigaciones del matrimonio Huggins se realizaron en el observatorio particular establecido por William en 90 Upper Tulse Hill, Londres, fue nombrado responsable de los instrumentos astronómicos construidos por Grubb para la Royal Society, hecho que desencadenó acerbas críticas de algunos colegas, según señala Barbara J. Becker en su tesis doctoral (The Johns Hopkins University, 1993), presidió dicha institución entre 1900-05.
Después de una operación por una hernia, Huggins falleció en su casa de Tulse Hill el 12 de mayo de 1910.
X: @durrutydealba
jl/I