...
De ellas, trece fue por delitos de alto impacto...
Esta cantidad de asesinatos dolosos colocó a Jalisco entre los estados con más casos totales ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente del Senado aclaró que su vínculo con López Obrador fue político y no personal; pese a las diferencias, afirma que siempre fue leal a...
El periodista y simpatizante de la 4T aseguró que Adán Augusto López debe enfrentar las consecuencias de sus actos u omisiones, y deslindarse perso...
La cómplice de Epstein está ahora en una prisión de mínima seguridad en Texas ...
Al menos cuatro personas, incluído un policía, murieron y otra resultó herida en un tiroteo en el barrio de Manhattan en Nueva York...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
El ciclo cinematográfico acercará las proyecciones de manera gratuita en más de 80 sedes y en línea....
El festival boutique regresa el 12 de octubre en La Reserva Educare....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
Nariz roja
Aguascalientes
El Museo Jalisco Paseo Interactivo (Japi) celebrará su primer aniversario este sábado 14 de junio con la inauguración de la exposición Abstractus, curada por Claudia Ángeles en colaboración con la Galería Ikeri.
Esta muestra reúne obras de más de 20 artistas, incluyendo a Adolfo Weber, Alberto Guerrero Enríquez, Ana Acevedo, Conchita Rivera, Eduardo Mejorada, Joao Rodríguez, Paola Ávalos y Verónica Ximénez, quienes reinterpretan la esencia jalisciense mediante la abstracción.
La entrada para esta muestra es gratuita, como parte del compromiso de accesibilidad cultural del Organismo Público Descentralizado Museos, Exposiciones y Galerías (MEG) y la Secretaría de Cultura de Jalisco.
En su primer año, Japi atrajo a 180 mil visitantes, consolidándose como un espacio innovador que fusiona tecnología y tradición para promover el patrimonio jalisciense. En 314 días de operación, albergó 25 eventos culturales, 36 corporativos o gubernamentales y tres exposiciones temporales previas.
Gerardo Ascencio Rubio, titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó la relevancia de Japi como referente cultural, mientras que José Luis Coronado, director del MEG, subrayó su dedicación a exhibir la identidad de Jalisco a través de sus tradiciones y patrimonio inmaterial.
Japi cuenta con 90 exhibiciones interactivas organizadas en cuatro ejes: Persona, Naturaleza, Identidad y Creatividad. Su atracción principal, Werika, es un simulador de vuelo de diez minutos que recorre virtualmente los paisajes y tradiciones de Jalisco en un teatro suspendido panorámico, el primero de su tipo en Latinoamérica.
Nombrada Werika (águila en wixárika) con la aprobación de comunidades indígenas de Mezquitic, esta experiencia inmersiva fortalece el aprecio por la riqueza cultural y natural del estado.
Otros puntos destacados incluyen el Mural Digital Wixárika, que fomenta la creatividad colaborativa, y recorridos virtuales por el Lago de Chapala y el Bosque Mesófilo de Montaña.
Ubicado en Av. Central Guillermo González Camarena #750, Zapopan, Japi opera de martes a viernes de 9:00 a 18:00 y fines de semana de 10:00 a 18:00.
La entrada general cuesta 150 pesos, con descuentos para menores de 12 años, personas con discapacidad y adultos mayores (75 pesos), y entrada gratuita para menores de dos años.
Los boletos están disponibles en taquilla, y el museo ofrece estacionamiento, pero para mayor información sobre sus actividades pueden visitar sus redes sociales oficiales o su sitio web www.japi.com.mx.
jl/I