...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
México es un país maravilloso hasta que te topas con la mala suerte: un fuego cruzado, una balacera o un ajuste de cuentas. En el país, la violencia se ha sistematizado, se ha convertido en una estampa cotidiana y ya ha dejado de generar asombro, expresó el autor Andreas Schedler.
El académico del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) se preocupó por saber qué piensan los ciudadanos de toda esta guerra, de la violencia y las constantes agresiones, que no han dejado respirar a las calles del país y a partir de eso construyó el libro En la niebla de la guerra. Los ciudadanos ante la violencia criminal organizada (CIDE, 2015).
El autor austriaco tomó de referencia la Encuesta Nacional de Violencia Organizada para hacer un análisis de percepción. A partir de las miles de muertes que ha dejado el narcotráfico, pero también las diversas formas del crimen organizado, llegó a la conclusión que México vive en una guerra civil económica que no distingue identidades.
“Es difícil vivir en México y no sentir la urgencia de pensar o indagar como académico algo sobre el gran tema de la violencia y del crimen organizado, hay mucha literatura al respecto, pero hay muchas limitaciones de lo que uno puede hacer, considero esto como una guerra civil y necesitamos saber más sobre los ciudadanos, bajo esta idea de que los ciudadanos realmente importamos en la democracia”, reflexionó el integrante del Sistema Nacional de Investigadores.
A la gente no le interesan las víctimas, ya no se asombran con la violencia y hay quien piensa que si uno no se mete al crimen organizado, no será víctima de la violencia.
Para ejemplificar su dicho, Schedler calculó que una de las preguntas centrales de la Encuesta Nacional de Violencia Organizada, cuestiona si el entrevistado conoce o sabe de algún caso de desaparición forzada o asesinato, pero apenas 16 por ciento recordó alguna historia de violencia, siendo que el país está lleno de éstas.
“Son historias que pasan desapercibidas, vemos las cifras, imágenes espantosas en la tele o ya ni siquiera las vemos y ya no importa, porque no nos enteramos de las historias que hay detrás, nos quedamos con la idea simple de que es un mundo ajeno y distante que ojalá nunca toque a nuestras puertas”, reflexionó Schedler.
Ayer, el académico especialista en Ciencia Política presentó su libro en la Feria Internacional del Libro. Estuvo acompañado por la autora Sara Sefchovich y la periodista Marcela Turati. Ambas aplaudieron el ejercicio académico del autor, quien hace visible el fenómeno de la violencia a partir de lo que piensan los ciudadanos.
A partir de este lunes y hasta el viernes 6 de diciembre, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) estará presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2015 a través de la ventanilla recaudadora que ha instalado en el stand número 3, en el vestíbulo principal, a fin de que los automovilistas de Jalisco aprovechen su visita para realizar el pago del o de los trámites pendientes.
DN/I