INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Invertirán 1.5 mdp en reforzar instalaciones del CJM Tlaquepaque

EL AÑO PASADO. El CJM Tlaquepaque arrancó operaciones el 24 de septiembre de 2024. (Foto: Michelle Vázquez)

Con una inversión conjunta de 1.5 millones de pesos (mdp), el gobierno del estado interviene ya el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en San Pedro Tlaquepaque. 

En el sitio se realizará la construcción de un cancel perimetral, una caseta de vigilancia y una oficina de seguimiento a medidas de protección. Las obras se realizarán hasta diciembre y tienen el fin de garantizar mayor seguridad a las usuarias.

El CJM Tlaquepaque inició operaciones el 24 de septiembre de 2024, pero durante su construcción se presentaron ajustes al proyecto original debido a condiciones del terreno y a la necesidad de incrementar la inversión para cumplir con los tiempos de entrega. Estas modificaciones ocasionaron que quedaran pendientes algunos elementos clave, lo que actualmente genera riesgos en el inmueble y limita la seguridad de las mujeres que acuden a recibir atención, según el gobierno estatal. 

Entre las carencias destacan la falta de cercado en todo el perímetro, lo que permite accesos desde distintos puntos y dificulta las labores de vigilancia. Además, no se construyó la caseta de seguridad en el ingreso por la calle Guillermo Garibay ni la oficina destinada al seguimiento de medidas de protección, espacio que evita el contacto entre agresores y víctimas al momento de realizar notificaciones.

Para subsanar esas deficiencias, el gobierno federal aportó 1 mdp y los 500 mil restantes, el gobierno del estado de Jalisco. 

Las obras están programadas para concluir el 15 de diciembre del mismo año e iniciaron el 14 de julio; se espera que se termine en una sola etapa.

La semana pasada el gobierno estatal informó que el CJM también será objeto de un proyecto de ampliación para mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia en el municipio. En este caso la intervención contará con una inversión total estimada de 25 millones de pesos (mdp) e incluirá la construcción de 742 metros cuadrados adicionales para albergar áreas como Empoderamiento y Prevención, y Acceso a la Justicia.

jl/I