...
Se reunirá con Claudia Sheinbaum el 3 de septiembre...
La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
El Gobierno de México anunció la creación de un vehículo financiero exclusivo para Petróleos Mexicanos (Pemex) de hasta 250 mil millones de pesos que será destinado proyectos estratégicos de la petrolera estatal durante 2025.
“Este vehículo será por un monto de 250 mil millones de pesos que es suficiente para el programa inversión que nos presentaron en Petróleos Mexicanos”, afirmó Jorge Mendoza Sánchez, director general del banco de desarrollo Banobras, al presentar la estrategia ante autoridades del sector energético, empresarial y financiero.
El vehículo será respaldado con una garantía del Gobierno Federal y contará con recursos provenientes tanto de la banca de desarrollo como de la banca comercial.
Además, se prevé la emisión de instrumentos dirigidos al público inversionista a través de estructuras fiduciarias que otorguen mayor liquidez.
“De esa manera nos vamos a asegurar que todos los trabajos, todos los proyectos y todos los servicios que hagan durante 2025 tengan un pago rápido, expedito a través de este vehículo de inversión”, aseguró Mendoza.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Banobras y Pemex coordinarán la operación de esta plataforma de financiamiento, aseguró el funcionario.
Detalló que las empresas proveedoras deberán acudir primero a una ventanilla en Pemex y posteriormente a Banobras para la validación y ejecución del pago correspondiente.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, destacó que este esquema forma parte de una estrategia más amplia para sanear las finanzas de la petrolera estatal, como parte del Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Pemex, a fin de que deje de contar con el apoyo gubernamental hacia 2027.
“Los cálculos que tenemos y todo el trabajo es que para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda (...) porque Pemex tiene que pagar en el 25 y en el 26 amortizaciones de su deuda, muy altas e intereses”, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum antes en su conferencia de prensa matutina.
Apenas la semana pasada, el Gobierno mexicano emitió notas pre capitalizadas por 12.000 millones de dólares, con el propósito de fortalecer las finanzas de la paraestatal.
Al interior de este plan, Pemex también ha abierto la puerta a los privados e identificó 21 proyectos bajo esquemas de desarrollo mixto que podrían desarrollarse en conjunto en el país.
Se trata de campos de petróleo y gas con alto potencial de producción, ubicados en áreas terrestres, aguas someras y aguas profundas.
De acuerdo con estimaciones internas, estos proyectos podrían aportar hasta 450.000 barriles diarios de crudo en su pico de producción, equivalente al 25 % de la plataforma nacional proyectada para 2033.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el objetivo fundamental del plan ha sido elevar los ingresos, disminuir los costos y tener solidez financiera, al tiempo de potenciar su plataforma de producción para garantizar ingresos constantes.
GR