...
Se reunirá con Claudia Sheinbaum el 3 de septiembre...
La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
De acuerdo con el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se ha documentado en promedio, desde 2007, la presencia de hasta 15 tormentas eléctricas locales severas dentro del Área Metropolitana de Guadalajara, pronóstico que podría cumplirse este año también, pues ya se han registrado al menos seis episodios de este tipo.
“(De acuerdo al estudio) Son entre 12 a 15 tormentas, en este año vamos más menos en promedio de seis, y vamos justo a la mitad de la temporada de lluvias, o sea que se sigue cumpliendo la estadística en 2007 se había presentado”, explicó el doctor Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del IAM.
En cuanto al pronóstico del clima en agosto, López Reyes precisó que las lluvias continuarán, en el caso de la zona Centro hacia el Oriente, sera por debajo de lo normal: “No es para alarmarnos porque las precipitaciones van a estar entre 20 y 40 milímetros por debajo de la media histórica”, destacó.
En la en la franja costera del estado, explicó que la lluvia será por arriba de lo normal, esto no incluye los ciclones tropicales, por lo que estás serían un extra a los pronósticos.
Las temperaturas, explicó el meteorólogo operativo del IMA, serán más frías de lo normal para agosto: “Esto no quiere decir que la temperaturas vayan a ser frías, si no más frío de lo normal, lo normal es que haga calor, entonces habrá un poquito menos calor de los que hace en el mes de agosto y del Centro hacia la Costa esperamos temperaturas más calidas de normal, alrededor de 0.5 a 1 grado celsius”, agregó.
jl