INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Rescate financiero de Pemex es inevitable

(Foto: Cuartoscuro)

La especialista en temas energéticos, Rosanety Barrios calificó como inevitable el rescate financiero de Petróleos Mexicanos anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Explicó que Pemex enfrenta vencimientos de deuda por casi 30 mil millones de dólares entre este año y el próximo, sin capacidad para pagarlos ni posibilidad de recibir más apoyo directo del gobierno federal, que ya no puede seguir endeudándose.

La estrategia presentada por la presidenta busca prepagar los vencimientos con instrumentos financieros respaldados por Hacienda, conocidos como “PICKS”. Aunque técnicamente no se presenta como deuda, en la práctica lo es.

El plan contempla además que Pemex deje de exportar crudo, mejore su producción y refinación, y deje de operar con pérdidas.

Para ello, se abriría a la inversión privada, lo cual consideró positivo pero difícil de lograr, dada la actual incertidumbre legal y la desconfianza de los inversionistas extranjeros, ante un gobierno al que no le importa romper los contratos, como hizo en el caso del aeropuerto de Texcoco.

La especialista subrayó que los grandes pendientes son la transparencia y la gobernanza del Plan México. Criticó que no se ha presentado ningún esquema de rendición de cuentas, y recordó que el fondo soberano de Noruega se retiró de México precisamente por la falta de garantías anticorrupción.

Advirtió también que Pemex mantiene una deuda de 20 mil millones de dólares con proveedores, muchos de ellos pequeñas y medianas empresas que ya colapsaron económicamente.

Finalmente, concluyó que rescatar a Pemex es una obligación para el Estado mexicano, pero que el verdadero reto está en cómo, con qué mecanismos y a cambio de qué compromisos se hará.

GR