La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
...
Familias y colectivos marcharán en Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
Con un llamado a defender el periodismo ético, promover la formación de nuevas generaciones y contar también las historias positivas que construyen comunidad, la Universidad Enrique Díaz de León (Unedl) asumió este jueves la presidencia del Premio Jalisco de Periodismo 2025.
Durante el acto protocolario se realizó la entrega de la estatuilla Emisario por parte de Luis López Villaseñor, rector del Sistema Universitario Lamar, a José Rosalio Muñoz Castro, rector de la Unedl, quien encabezará los trabajos del premio durante el próximo año.
En su intervención, López Villaseñor reconoció el compromiso de los comités y la asamblea del premio por mantener vigente esta distinción e hizo un llamado a periodistas y estudiantes a participar activamente en la próxima edición.
Por su parte, el rector Muñoz Castro afirmó que su institución asume esta encomienda con compromiso, apertura y voluntad de diálogo: “El periodismo necesita redes como esta asamblea, que acompañen su evolución sin renunciar a sus principios”.
En entrevista posterior, el rector alertó sobre la disminución del interés por estudiar periodismo, lo que atribuyó a la inseguridad, a las condiciones laborales precarias y a la falta de actualización en los programas académicos.
Además, invitó a los medios y periodistas a equilibrar las coberturas sobre hechos violentos con historias inspiradoras y constructivas.
fr-jl/I