...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
Como parte de las labores preventivas de mantenimiento de arbolado urbano, del 1 de enero a la fecha se han efectuado más de 12 mil 500 podas preventivas y se han retirado mil 500 árboles en Guadalajara, informó la Dirección de Parques y Jardines del gobierno tapatío.
Los árboles retirados, destacó la dirección, fueron considerados riesgosos tras dictámenes que avalaron su condición de secos, enfermos o inestables. Las intervenciones contaron con la validación técnica de la Dirección de Medio Ambiente.
“El trabajo preventivo ha sido clave. Retiramos follaje, muérdago y realizamos podas de equilibrio. Los árboles que se retiran están completamente secos o representan un riesgo de caída”, explicó el titular de Parques y Jardines, Javier Romo Parra.
En cuanto a las podas, precisó que permiten mantener la estabilidad de ejemplares ante tormentas fuertes y disminuyen el riesgo de que el viento los derribe.
La Dirección de Parques y Jardines también dio a conocer que durante el temporal ha atendido un total de 970 reportes de emergencia, de los cuales 658 fueron por árboles caídos y 312 por ramas desgajadas. En la cifra de ejemplares derribados, según el Municipio, hay una reducción que atribuyó a la estrategia preventiva implementada desde inicios del año.
Romo Parra recordó que las y los ciudadanos pueden solicitar el análisis de árboles potencialmente riesgosos a través de la Dirección de Medio Ambiente, instancia que determina si un ejemplar necesita poda o retiro. Para contingencias se puede reportar al teléfono 070 o por mensaje al GuaZap (33 3610 1010), de preferencia con una fotografía que permita evaluar la situación.
De acuerdo con la dependencia, se da prioridad a emergencias en las que los árboles han caído sobre viviendas, vehículos o vialidades principales.
jl/I