...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones de Jalisco (CESMA), llevará a cabo la Campaña Estatal “Para Tenerte en Mente”, alfabetización en salud mental.
De acuerdo con el doctor Luis Arturo González, Director General del CESMA, la estrategia se organiza en cuatro ejes: el Componente A: que se conformará por Foros transversales "No hay salud sin salud mental", con Temas focalizados en la promoción y prevención para incrementar la alfabetización en salud mental; Componente B: la Expo “Tenerte en mente”, con servicios en salud mental y prevención de adicciones y/o riesgo suicida.
Así como el Componente C: con Brigadas de salud en movimiento "SaludableMENTE", mediante brigadas de salud itinerantes; y el Componentes D: Herramientas para la alfabetización en salud mental. Actividades culturales y artísticas, lúdicas y deportivas para fortalecer la promoción de la salud metal y la prevención de adicciones y suicidio.
El doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco destacó que a través de la estrategia se promoverá la salud mental y la importancia de la prevención de enfermedades y trastornos en la salud mental.
Pérez Gómez mencionó que el suicidio y las adicciones son dos de los principales componentes a prevenir con esta campaña. También explicó que uno de cada siete adolescentes padece algún trastorno mental, situación que se agudizó a nivel federal con la pandemia de COVID.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó que será de septiembre a octubre cuando se lleve a cabo la campaña donde se contará con la participación de instituciones públicas en el estado.
Las personas podrán consultar el programa de actividades en redes sociales oficiales del gobierno estatal.
GR