"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El músico mexicano Caloncho, conocido por sus canciones que abogan por la felicidad y la plenitud, inicia una ambiciosa gira por Europa. El artista considera que la música puede “impactar positivamente” en la mentalidad colectiva y contribuir a mejorar aspectos como la salud mental y el medio ambiente.
Su más reciente álbum, Tofu (2024), es una muestra de su visión. Caloncho, cuyo nombre real es Alfonso Castro, explicó que el título del disco no solo se debe a la fonética, sino también a su estilo de vida, y busca aprovechar su plataforma para compartir información relevante sobre hábitos de consumo y temas medioambientales. En este sentido, aplaudió a otros artistas como Coldplay y Billie Eilish, que utilizan su influencia para promover causas similares.
Dentro del álbum, el tema Wacha Checa es otro ejemplo de su filosofía. La canción, que es un pleonasmo derivado del inglés watch and check, busca concientizar sobre la importancia de la gratitud y la conciencia de nuestro entorno. El músico comenta que se siente halagado de que lo perciban como un defensor de la felicidad y que su música es un reflejo de su propia búsqueda de plenitud. Para él, la música ha sido un “refugio, bálsamo y santuario”, y espera que sus seguidores también encuentren consuelo en ella.
jl/I