...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con la participación de más de 20 poetas de 10 países, el Salón de la Poesía ya está listo para festejar su mayoría de edad durante la edición 39 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Escritoras y escritores de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Líbano, México, Quebec, Ucrania y de Barcelona, ciudad invitada de honor 2025, serán los protagonistas de este encuentro en el que darán una muestra sustancial de su trabajo.
Del 29 de noviembre al 7 de diciembre, los amantes del género podrán disfrutar de alguna de las sesiones que se tienen contempladas, registrándose previamente al correo electrónico [email protected].
Como ya es tradición, cada una de las sesiones ofrecerá una experiencia íntima donde el público podrá escuchar en voz de sus autores la fuerza y la emoción de sus versos, así como la oportunidad de descubrir nuevas plumas. Adrià Targa, Susanna Rafart (Barcelona), Verónica Zondek (Chile), Martine Audet (Quebec), Halyna Kruk (Ucrania), Samer Abu Hawwash (Líbano), Myriam Moscona (México), Sandra Cisneros (Estados Unidos), Patricia Benito (España), Eliane Marques (Brasil) o el escritor en lenguas originarias Ariruma Kowii (Ecuador) son varios de los poetas que participarán en este encuentro, en algunos de sus horarios: 18, 19 y 20 horas.
Con el propósito de impulsar la difusión del género y de dar visibilidad a poetas contemporáneos, tanto consagrados como emergentes, de México y del mundo, así como para estrechar la relación entre lectores y escritores nació el Salón de la Poesía en 2008. Este año se llevarán a cabo sesiones diarias, del sábado 29 de noviembre al domingo 7 de diciembre. El programa completo puede consultarse en la página de la FIL Guadalajara.
La edición 2025 del Salón de la Poesía es posible gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del gobierno de Chile; Barcelona, invitada de honor; Acción Cultural Española, la delegación general de Quebec en México, Idartes Colombia, el Ukrainian Institute, la Secretaría de Cultura, Economía e Industria Creativa del gobierno del estado de São Paulo; SP Leituras-Asociación de Bibliotecas y Lectura de São Paulo; Revista Banipal, y la agencia Stuart Bernstein Representation for Artists; editorial Salto Mortal, el Fondo de Cultura Económica, Trilce Ediciones, Lugar Común-Alliteration Publishing, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM, y la Editorial Almadía.
La cita
jl/I