Detienen en Sinaloa a Juan Pablo ‘N’, alias Chuki, identificado como piloto del Cartel de Sinaloa...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
...
Celebran este 29 de septiembre el 61 aniversario de su fundación en las actuales instalaciones...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La jueza federal Yaksi Kinari Alquicira ordenó la liberación de 38 presuntos integrantes de la iglesia La Luz del Mund...
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos informó que un operativo intensivo contra el CJNG dejó un saldo de 670 arrestos y la incau...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Peso Pluma ha sido el mayor contribuyente de los corridos tumbados....
El proyecto saldrá a la luz dos décadas después del estreno de la primera entrega....
Premian a 32 artesanos y artesanas jaliscienses con una bolsa total de 600 mil pesos....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En un acto de respaldo a familias en situación de vulnerabilidad económica, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), con el apoyo de la Fiscalía del Estado (FE), realizó la inhumación digna de 20 personas fallecidas que habían sido plenamente identificadas, pero cuyas familias carecían de los recursos para costear los servicios funerarios.
La ceremonia se llevó a cabo este domingo en el Panteón Guadalajara. El proceso permitió ofrecer un espacio definitivo y digno a las víctimas, cuyos familiares ahora podrán visitarlas.
La identificación de los cuerpos se logró mediante diversos métodos científicos, aunque en la mayoría de los casos se realizó la confronta de huellas dactilares con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que en otros la identificación fue posible una vez que la FE concluyó los actos de investigación necesarios. Del total, dos personas eran originarias de Puebla y Baja California, mientras que el resto era de Jalisco.
Tras ser notificadas y realizar el reclamo formal de los cuerpos, las familias, ante la imposibilidad económica de sufragar los gastos funerarios, autorizaron por escrito que las dependencias estatales se hicieran cargo de todo el proceso. Así el IJCF cubrió los costos de la expedición de las actas de defunción en el Registro Civil y los servicios de sepultura.
Previo a la inhumación, cada persona fue colocada en un ataúd individual en las instalaciones del IJCF. En el cementerio los restos fueron inhumados en tumbas verticales individuales para garantizar su ubicación precisa.
jl/I