Protección Civil Jalisco realiza recorridos de supervisión y confirma que ya se habilitaron refugios temporales en Cihuatlán, La Huerta, Cabo Corri...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Porque no responde a criterios de salud pública y carece de sustento científico...
Las lluvias provocaron afectaciones en 31 estados del país...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
México y Argentina afrontan en este sábado un duelo latinoamericano por los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
Participaría en “Las Estrellas Bailan en Hoy”...
El Foro Principal de las Fiestas de Octubre se llenó hasta el tope para recibir a Caifanes, una de las bandas más emblemáticas del rock mexicano...
La conocida coloquialmente como Ley Olimpia fue aprobada en 2021 en 29 de los 32 estados de México....
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
Modorra legislativa
Mejor restar
El Monitoreo de las Principales Presas de México, a cargo del Sistema Nacional de Información del Agua y el cual gestionado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cumplió cinco meses fuera de funcionamiento, pues fue actualizada por última vez el 23 de abril de este año. Así, desde entonces no hay datos de los embalses de Jalisco ni del país.
En el caso de Jalisco el Monitoreo ofrece información de al menos una decena de presas del estado, entre ellas La Red y la Elías González Chávez, así como del lago de Chapala, cuerpos de agua que abastecen al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Hasta el último corte los tres se encontraban entre el 50 y el 80 por ciento de su capacidad total; sin embargo, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia) dio a conocer a inicios de septiembre que las presas de la entidad ya estaban al 100 por ciento de su capacidad total.
Al respecto, el especialista en recursos hídricos Josué Daniel Sánchez Tapetillo advirtió que aunque para la mayoría de la población esta información puede no parecer esencial, para sectores como el académico, agrícola y de planeación de recursos hídricos representa un obstáculo importante.
“Es un retroceso, en lugar de avanzar en temas de transparencia, es un retroceso”, dijo.
El especialista señaló que, por ejemplo, investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) utilizan los datos del Monitoreo para dar seguimiento a las fuentes de abastecimiento de agua superficial en el AMG.
Sánchez Tapetillo lamentó también que para acceder a esta información actualmente sea necesario recurrir a solicitudes vía transparencia, pues retrasa y dificulta el proceso.
Finalmente, dijo esperar que la Conagua reconsidere su postura y reactive la publicación abierta de los datos del Monitoreo de las Principales Presas de México.
jl/i