...
Los cambios en los derroteros de Guadalajara comenzarán desde la mañana del sábado 11 de octubre, mientras que en Zapopan entrarán en vigor a part...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, advirtió que la reciente Ley de Amparo no fortalece los derechos de los ciudadanos...
Trump querría una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio, y no sólo a una revisión técnica como se había previsto...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La conocida coloquialmente como Ley Olimpia fue aprobada en 2021 en 29 de los 32 estados de México....
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
El mentiroso de AMLO
Mejor restar
La temporada de lluvias en México ha mostrado un comportamiento intenso este año, tras casi tres años de sequía provocada por La Niña, explica el meteorólogo y exdirector del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, Dr. Ángel Meulenert. “Pasamos a un periodo de neutralidad en el Pacífico, lo que disminuye los efectos de sequía y trae precipitaciones por encima de la media histórica”, señala.
El especialista anticipa que las lluvias comenzarán a disminuir en el centro y sur del país a partir de la segunda quincena de octubre, aunque algunas regiones podrían recibir más precipitaciones hasta el fin de la temporada ciclónica el 30 de noviembre. Sobre huracanes, comenta que su intensidad depende de la oscilación de aguas en el Pacífico y Atlántico, así como del calor acumulado en océanos y tierra. “La última década ha sido la más cálida registrada, y 2024 fue el año más caliente de la historia; esto influye en que los ciclones alcancen categorías superiores”, añade.
Aunque la Ciudad de México y Guadalajara rebasaron registros históricos de lluvias, el norte del país enfrentará lluvias invernales a partir de diciembre, mientras que el centro del país tendrá un periodo más seco debido a un evento débil de La Niña que enfriará las aguas del Pacífico. Esto favorecerá noches frías por la poca nubosidad y escasas precipitaciones, mientras que durante el día la temperatura será más cálida.
El Dr. Meulenert subraya la importancia de seguir monitoreando los cambios climáticos, pues las variaciones en temperatura y humedad pueden modificar la intensidad de los fenómenos meteorológicos que afectan al país.
fr