INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

CUCBA lanza doctorado en Bioprospección de Productos Naturales

(Foto: Cortesía Universidad de Guadalajara)

El Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara, abrió el periodo de inscripciones para el nuevo Doctorado en Ciencias en Bioprospección de Productos Naturales (Biopronat), un programa pionero que busca formar científicos que busquen soluciones en beneficio de la industria farmacéutica, biotecnológica, agrícola y alimentaria.

“Es un doctorado único en su tipo que busca transformar la ciencia en cosas que beneficien a las personas en el día a día. Estamos convencidos de que la ciencia, cuando beneficia, cambia la vida de las personas”, explicó el doctor César Guillermo Ruvalcaba Gómez, Secretario Académico del CUCBA.

Destacó que se trata de un doctorado directo, es decir, no requiere maestría previa, con una duración de cuatro años (ocho semestres). 

El programa, dió a conocer el centro universitario, se enfoca en la identificación de biomoléculas y genes con potencial de aplicación, y responde a desafíos globales como las crisis sanitarias, el colapso ambiental y la seguridad alimentaria.

El doctor Héctor Ocampo Álvarez, coordinador del Doctorado en Ciencias en Bioprospección de Productos Naturales, detalló las cinco líneas de investigación que sustentan el doctorado: Bioinspección de compuestos naturales y genes; tecnología biológica vegetal sostenible; interacción entre planta y medio ambiente; biología molecular y celular y tecnología biológica ambiental sostenible.

Estas líneas, precisó, integran conocimiento científico, ética, sustentabilidad e innovación, posicionando al Biopronat como un programa de frontera en su área.

La doctora Blanca Catalina Ramírez Hernández, Jefa del Departamento de Ecología, explicó que el doctorado es fruto de cinco años de trabajo interdisciplinario para consolidar una malla curricular sólida que aborde problemáticas urgentes. 

Las inscripciones están abiertas hasta el martes 14 de octubre de 2025. Los interesados pueden consultar la convocatoria completa y requisitos en el sitio oficial del CUCBA.

jl