La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo en el arroyo de Enmedio. ...
Las cifras abarcan del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. ...
Según la convocatoria publicada por Siteur, las y los interesados tienen hasta el 8 de octubre para presentar propuestas; el fallo se dará el 15 d...
En la actividad participaron alrededor de 200 estudiantes. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
En Jalisco, más del 70 por ciento de las personas de la diversidad sexual cambia su forma de ser por miedo a reacciones negativas y sólo el 28.1 por ciento se siente libre para mostrarse tal como es, según una investigación del académico Antonio Segura Segura publicada hace unos días.
El trabajo, titulado El temor entre las personas de diversidad sexual por expresar su orientación sexual y de género en Jalisco, se complementa con una encuesta de Kaliopeo para su estudio Jalisco LGBT+ 2023, la cual evidenció cómo el temor lleva a ocultar la identidad en la familia, la escuela, los espacios públicos y las redes sociales a pesar de las leyes contra la discriminación.
Los datos revelan que la comunidad de diversidad sexual en Jalisco enfrenta agresiones constantes, pues el 93.3 por ciento dijo haber presenciado expresiones de odio, acoso o agresiones físicas por su identidad sexogenérica.
Las agresiones más frecuentes fueron el acoso verbal, insultos y burlas (56.4 por ciento del total), a las que siguieron la discriminación en lugares públicos (15 por ciento). Los espacios donde ocurrieron con mayor frecuencia fueron las plazas, parques y calles (40 por ciento), y los agresores fueron principalmente desconocidos.
En cuanto al desempeño gubernamental, la población de diversidad sexual otorgó al gobierno estatal un promedio de 6.29 por ciento en respeto a sus derechos humanos, mientras que a nivel municipal la calificación fue de 6.18 por ciento. Además, el 48 por ciento consideró que el gobierno estatal se ocupa poco de los temas que les afectan, y el 46 por ciento expresó la misma percepción respecto a los gobiernos municipales.
El trabajo también indica que la mayoría de las personas primero comparte su orientación sexual con amigos (67.8 por ciento), seguido de la madre o compañeros de escuela (7.3 por ciento) y los hermanos (7 por ciento). En este proceso el 71.4 por ciento se sintió seguro al revelarlo, mientras que el 28.6 por ciento manifestó no sentirse protegido.
En redes sociales el miedo también limita la expresión, pues sólo 38.2 por ciento visibiliza su identidad sexual o de género, 32.4 por ciento lo hace parcialmente ocultando publicaciones a ciertos contactos y 14 por ciento no socializa su orientación, según el trabajo de Antonio Segura basado en la encuesta de Kaliopeo.
“Hoy en Jalisco, las personas de diversidad sexual no expresan libremente su orientación sexual y de género por miedo a reacciones negativas, hoy en Jalisco este problema debe de atenderse y el contexto debe de cambiar” concluye la investigación.
jl/I