Con el objetivo de generar un expediente médico único para todos los mexicanos y facilitar la atención médica...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la CDMX...
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso significativo en la protección de los derechos de la ciudadanía...
Estados Unidos sanciona a ocho personas y doce empresas de México vinculadas al Cártel de Sinaloa ...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Con el fin de generar los estudios de demanda y costo-beneficio de la línea 5 (L5) del transporte público, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) publicó una convocatoria para una licitación de carácter local.
La licitación 42/2025 fue publicada el 1 de octubre de este año y establece un plazo al 8 de octubre para presentar propuestas y al 15 del mismo mes para dar un fallo. Si bien la licitación prevé la contratación de una empresa para estudios sobre la L5, también incluye un apartado para acciones sobre la Línea 2 (L2) del Tren Ligero.
El documento precisa que se busca un proveedor para la “elaboración de análisis costo-beneficio y modelo financiero para el proyecto de movilidad integral línea 5 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano y la evaluación socioeconómica (análisis costo-beneficio) del proyecto segunda etapa de señalización y control de Línea 2”.
El gobernador Pablo Lemus Navarro declaró la semana pasada que la L5 contará con una inversión estatal de 12 mil millones de pesos (mdp) y dijo esperar que el gobierno federal aporte 3 mil mdp más. El proyecto tiene como foco de atracción ser una obra para facilitar la movilidad entre el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y la carrera a Nogales con motivo del Mundial de Futbol de la FIFA 2026. Las obras ya iniciaron con la repavimentación de la carretera a Chapala.
En la convocatoria de la licitación se especifica que los estudios son un requisito “previo al ejercicio o contratación de cualquier proyecto de inversión cuyo monto rebase el equivalente a 10 millones de unidades de inversión (85 millones 353 mil 70 al 15 de agosto), igualmente muestre en caso de ser efectivo, que dicho proyecto es susceptible de generar, en cada caso, un beneficio social neto bajo supuestos razonables”.
A la par especifica que los estudios son necesarios, pues se busca invertir recursos federales, ya sea de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y/o de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), y para gestionar ese presupuesto el Siteur requiere “presentar una evaluación costo y beneficio de los proyectos de inversión en donde se muestre que dichos proyectos son susceptibles de generar, en cada caso, un beneficio social neto bajo supuestos razonables”.
En el caso de la L5, serán dos documentos a entregar: el análisis de costo-beneficio y el del modelo financiero. En el primero se analizará, principalmente, la demanda y dos escenarios hipotéticos de cómo serían los traslados con y sin la existencia de un sistema de transporte masivo, y en el segundo cuál será la tarifa y cuánto tiempo llevaría el retorno de inversión, entre otros puntos.
El gobernador dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le prometió que a finales de mes anunciaría cuánto dinero federal habría para el ejercicio 2026 para la obra de la L5, por lo tanto, el Siteur pide que quien gane la licitación entregue los documentos a más tardar el 31 de diciembre.
jl/I