INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Reforma al amparo limita derechos colectivos y sociales

(Foto: Cuartoscuro)

El presidente del comité de Independencia Judicial del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, Francisco Javier López, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso significativo en la protección de los derechos de la ciudadanía.

El especialista explicó que la modificación conocida como amparo limitado busca restringir la cobertura del amparo, permitiendo que sólo se utilice en casos muy específicos y eliminando la posibilidad de actuar por afectaciones indirectas. Esto, dijo, afecta a colectivos, asociaciones de derechos humanos y grupos sociales que antes podían recurrir a la justicia para proteger el medio ambiente, la educación o la salud de los sectores más vulnerables.

El presidente del comité explicó que la reforma genera preocupación entre trabajadores del Poder Judicial, asociaciones de defensores públicos, colectivos de mujeres y diversas organizaciones civiles, como fundaciones de apoyo a pacientes oncológicos o de salud mental. Todos ellos coinciden en que la restricción del interés legítimo debilita la capacidad de la sociedad para defenderse de actos de autoridad que impactan a comunidades enteras.

Francisco Javier López destacó que esta limitación afecta especialmente a los más desfavorecidos, mientras que quienes cuentan con recursos económicos podrán seguir accediendo a asesoría legal especializada. Esta reforma va en contra del pueblo, porque disminuye la justicia accesible y colectiva, un principio central de la Ley de Amparo.

El especialista recordó que el interés legítimo ha sido fundamental para lograr sentencias históricas que protegen derechos de pueblos originarios, el derecho a la educación, a la salud y otros derechos fundamentales, y alertó que ahora muchas de esas herramientas se pierden, dejando a la sociedad sin defensa frente a proyectos o decisiones gubernamentales con impacto social.

GR