Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
El proyecto fue impulsado por el Instituto de Neurociencias del CUCBA y la Fundación de la UdeG....
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al menos tres colectivos alertaron que el reclutamiento forzado continúa en Jalisco y tiene como punto crítico la Central Nueva de Autobuses, sitio que en 2024 encabezó en desapariciones y dio pie al comienzo de un operativo entre los tres niveles de gobierno.
Pero esas acciones no han frenado las desapariciones por causa del reclutamiento forzado, recriminaron las agrupaciones de familias. Por un lado, Madres Buscadoras de Jalisco señaló que las redes criminales siguen operando y poniendo en riesgo a adolescentes y jóvenes.
“Hoy levantamos la voz para denunciar estas redes criminales que siguen operando impunemente, jugando con la necesidad y los sueños de nuestra juventud. ¡Basta de que la esperanza se convierta en desaparición!”, comentó el colectivo.
La organización hizo un llamado a las autoridades a “no seguir permitiendo que la Central y tantos otros lugares sean trampas mortales. Es urgente garantizar seguridad y frenar estas desapariciones”. A los jóvenes les pidió que no confíen ciegamente en supuestos empleos fáciles y bien pagados, verificar siempre la legitimidad de las empresas, informar a sus familias y compartir dónde estarán.
Sebastián Menéndez Hernández, de 18 años, salió de Querétaro rumbo a Guadalajara y desapareció el 4 de septiembre tras llegar a la Central Nueva Camionera. Su caso es el claro ejemplo de que las redes de reclutamiento siguen operando, consideró por su parte el colectivo Armadillos Rastreadores Lagos de Moreno.
“¿A qué organismo debemos dirigirnos para que busquen a este joven? Hay 200 cámaras de vigilancia en la Central Camionera de Tlaquepaque y no han revisado ni una sola cámara. Para su conocimiento, el crimen organizado sigue reclutando gente bajo engaños y en la cara de ustedes se llevan a las personas”, señaló la agrupación en un mensaje dirigido a las autoridades.
Finalmente, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco también señaló la persistencia de este delito y retomó lo ocurrido con Sebastián.
“Sigue el reclutamiento en Jalisco, la central de autobuses (es) el punto de encuentro con estas falsas ofertas de trabajo y el gobierno preocupado por el mundial”, lamentó la organización.
jl/I