...
El comerciante herido fue trasladado a la Cruz Verde Marco Montero....
Esta larva es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El disco celebra su vida entre bastidores tras las vivencias durante su última gira....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El senador Enrique Vargas del Villar, integrante de la Comisión de Justicia del Senado de la República, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso en la defensa de los ciudadanos y un reflejo del estilo de gobierno de la llamada Cuarta Transformación.
Explicó que, aunque el amparo seguirá existiendo, ahora estará sumamente limitado. “Antes, si una comunidad se veía afectada por una obra gubernamental, podía promover un amparo en defensa del pueblo; con la reforma, solo el propietario del terreno contiguo puede hacerlo, lo que reduce la herramienta en beneficio del gobierno y no de la gente”, señaló.
Vargas del Villar criticó la forma en que Morena procesó los cambios, destacando la incorporación de la retroactividad a última hora, pese a que la propia presidenta Claudia Sheinbaum la había rechazado. “Es un desastre: en comisiones dicen una cosa, en el Pleno votan otra, les bajan línea y terminan aprobando algo anticonstitucional”, afirmó.
El legislador del PAN subrayó que el amparo deja de ser un recurso ciudadano para convertirse en un instrumento de protección al gobierno. “Te dejan en estado de indefensión, cuando por décadas este recurso fue la vía más efectiva para defenderse del poder público”, señaló.
Vargas del Villar indicó que ahora será el turno de la Cámara de Diputados revisar la reforma, donde podrían realizarse modificaciones tras la instrucción de la presidenta de la República. “El PAN está atento al debate y listo para dar la lucha en defensa de México”, enfatizó.
Finalmente, advirtió que aún queda abierta la posibilidad de que se promuevan amparos contra esta reforma misma, pues consideró que su diseño vulnera principios constitucionales básicos.
fr