...
El comerciante herido fue trasladado a la Cruz Verde Marco Montero....
Esta larva es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La violencia contra las mujeres en Jalisco sigue siendo una de las principales preocupaciones del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) México, advirtió su coordinadora nacional, Natalia Rojas, al señalar que, pese a avances normativos e institucionales, estos no funcionan sin voluntad política.
Recordó casos recientes que conmocionaron a la sociedad jalisciense, como los feminicidios de Karla, asesinada a balazos frente a su casa, y Valeria Márquez, atacada en su salón de belleza, que muestran no solo la interseccionalidad de la violencia, sino también el poder de grupos criminales con armas de uso exclusivo del Ejército. Además de que ven con alarma que cada vez son más jóvenes tanto las víctimas como los agresores.
Entre 2019 y 2024, solo 118 casos de feminicidio, de 323, llegaron a sentencia condenatoria, lo que refleja subregistro, estigmas, revictimización y la falta de investigaciones con perspectiva de género.
Rojas señaló también la deuda en el cumplimiento de órdenes de protección, pues si bien están dirigidas a mujeres en riesgo, los agresores no siempre reciben medidas de restricción efectivas y andan tan libres como nunca.
Jalisco tiene doble alerta de género desde 2018, pero los cambios de gobierno han impedido la continuidad de programas. La coordinadora reiteró que no basta con leyes, se requiere un plan de acción integral que institucionalice las políticas públicas.
La activista advirtió además sobre la falta de coordinación en casos de embarazo infantil forzado, y recordó que, pese al reconocimiento de la interrupción legal del embarazo como derecho, el Estado debe garantizar personal no objetor para cumplir con este servicio.
fr