...
El comerciante herido fue trasladado a la Cruz Verde Marco Montero....
Esta larva es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El disco celebra su vida entre bastidores tras las vivencias durante su última gira....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La diputada federal panista Margarita Zavala calificó la reciente reforma a la Ley de Amparo como un retroceso en la protección de los derechos ciudadanos, debido a que, aunque se modificó el tema del interés legítimo, los requisitos para alegarlo permanecen restrictivos. “Algo cambió y ayudó un poco, pero las restricciones subsisten”, señaló.
Zavala criticó el proceso legislativo en el Senado, donde las reformas se aprobaron “sobre la rodilla”: el martes se discutió la iniciativa y en la tarde ya se buscaba dictamen. Además, destacó que la modificación se incluyó con efecto retroactivo para todos los juicios de amparo ya presentados, lo que es inconstitucional y lo consideró un intento de beneficiar a la autoridad.
La diputada mencionó que presentó una moción para parlamento abierto, a fin de escuchar a juristas, académicos y expertos sobre el tema, y advirtió que la mayoría de Morena en el Congreso deja indefensas a las minorías frente a reformas que restringen derechos. “Es clarísimo lo que han cooptado, pero no significa que dejemos de insistir; la gente debe darse cuenta de que diariamente hay actos que limitan derechos”, dijo.
Respecto a la retroactividad, Zavala sostuvo que fue añadida de última hora, sin debate adecuado, y que la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo. “Si se echa para atrás, es porque perjudica; todo lo hicieron mal. Yo, en su lugar, retiraba la minuta”, concluyó.
FR