INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

IAM celebra la Semana Mundial del Espacio 2025

(Foto: Especial)

En el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025, el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara, anunció una jornada de actividades abiertas al público que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones.

Bajo el lema de este año, "Vivir en el espacio", el evento busca inspirar la curiosidad científica y acercar a la comunidad a los avances en la exploración espacial, así como destacar su impacto en la vida cotidiana en la Tierra.

El Doctor Alejandro Márquez Lugo, profesor investigador del Departamento de Física destacó el contexto histórico del evento. Precisó que la Semana Mundial del Espacio fue establecida por en 1999, en conmemoración dos fechas clave, el lanzamiento del Sputnik, el 4 de octubre de 1957 y la firma del Tratado del Espacio Ultraterrestre, el 10 de octubre de 1967. 

El doctor subrayó que actualmente hay 10 personas en la Estación Espacial Internacional, lo que representa un esfuerzo científico internacional. Además, enfatizó que la investigación espacial ha dado lugar a tecnologías clave en la vida cotidiana, como: termómetros infrarrojos, prótesis avanzadas, paneles solares, sistemas de reciclaje y monitoreo climático desde el espacio.

El programa del evento, dio a conocer el IAM, incluirá: Talleres interactivos, demostraciones de fenómenos naturales, recorridos guiados por las instalaciones del IAM, observación solar, 10 telescopios disponibles para el público, proyecciones de cortometrajes y exhibición de meteoritos a cargo del doctor Sergio Huanaco Álvarez.

Se destacó que este evento forma parte de una larga tradición de más de 10 ediciones de jornadas de puertas abiertas, y se enmarca también dentro de la conmemoración de los 100 años del Observatorio Astronómico, hoy IAM.

De acuerdo con el IAM, se espera la participación de entre 400 y 500 asistentes en sus instalaciones, ubicadas en avenida Ignacio L. Vallarta número 2602, en Arcos Vallarta, Guadalajara. La entrada es libre y apta para personas de todas las edades. El programa completo puede consultarse en el sitio oficial del Instituto: http://iam.cucei.udg.mx, o a través de sus redes sociales oficiales en Facebook, X y YouTube.

GR