INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

A 57 años del 2 de octubre, Sheinbaum ratifica compromiso de no repetir “atrocidades”

(Foto: Cuartoscuro)

“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina, al cumplirse 57 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. En el Zócalo capitalino, la bandera nacional ondea a media asta en memoria de las víctimas.

Desde Palacio Nacional, la mandataria recordó que hace un año fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reconoce políticamente que la violencia gubernamental del 2 de octubre de 1968 constituyó un crimen de lesa humanidad. Destacó que en ese entonces, el presidente Gustavo Díaz Ordaz, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, había admitido la responsabilidad del Estado en su quinto informe de gobierno.

Sheinbaum subrayó que en 2024 la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció disculpas públicas a nombre del Estado mexicano “a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad en su conjunto” por la represión.

La presidenta reiteró su solidaridad con los sobrevivientes y familiares de los estudiantes asesinados, así como con los presos políticos. Además, ratificó el compromiso de no repetición de “atrocidades”, entre ellas: represión contra la población, privaciones ilegales de la libertad, uso de fuerzas armadas en contra de civiles, desapariciones forzadas, torturas y la anuencia del Estado para exterminar a grupos de la sociedad.

“El compromiso es que hechos como el 2 de octubre no vuelvan a repetirse en México”, afirmó Sheinbaum.

Este jueves, Palacio Nacional amaneció amurallado y fuertemente resguardado por la policía capitalina, ante la marcha conmemorativa que se realizará por la tarde para recordar a las víctimas de la matanza estudiantil de 1968.

GR