Un empleado de Correos de México, de 45 años de edad, fue asesinado a balazos mientras platicaba en la colonia Girasoles Acueducto de Zapopan...
...
Autoridades estatales confirmaron la captura de Heliodoro “N”, uno de los señalados por el mega fraude de las Villas Panamericana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
La SE inició este miércoles “una serie de consultas a treinta sectores productivos que son relevantes” en relación con la revisión del Tratado...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Datos del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Salud (Sinerhias) del gobierno de México arrojaron que, hasta 2024, en Jalisco se contabilizaron al menos 214 unidades de salud sin personal médico.
NTR descargó y analizó el informe anual 2024, el cual contiene los datos más recientes sobre la situación de las unidades de salud de todo el país; por ejemplo, indica cómo están equipadas y la cantidad de personal con la que cuentan.
La revisión realizada por este medio arrojó que el gobierno federal tiene en su base de datos 762 unidades de salud en Jalisco entre hospitales generales, de especialidad y comunitarios, centros de salud y centros de salud con servicios ampliados, clínicas y unidades móviles. De la cifra se excluyó a los centros relacionados a la salud, pero donde no laboran personas médicas, como almacenes, laboratorios, entre otros.
De los 762 sitios referidos, en 214 se encontró que hay cero plazas ocupadas por médicos generales, es decir, la infraestructura está, pero no hay quien atienda a las personas. La cantidad de espacios sin personal médico representa 28.08 por ciento del total de unidades de salud.
Esas unidades de salud sin personal médico se encuentran en 87 municipios, pero hay demarcaciones donde la ausencia es más marcada que en otras: Villa Purificación es el peor caso, ya que 85.71 por ciento de sus unidades carece de este tipo de personal.
Si la situación se mide en personal médico por municipio, Cuautla es el peor caso, pues ahí sólo hay un médico para atender a toda su población pese a tener tres unidades de salud; dos de ellas operan sin personal médico.
NTR encontró otros casos similares; por ejemplo, en Tenamaxtlán hay sólo dos médicos para atender a todo el municipio y cuatro de sus unidades de salud no cuentan con este tipo de personal. En una situación casi igual están San Martín Hidalgo, Ejutla, Hostotipaquillo, Atengo y San Marcos.
Las unidades de salud sin personal médico están ubicadas, por lo regular, en zonas rurales, por lo que su población, si quiere atenderse, debe trasladarse sí o sí a la cabecera municipal.
Un caso es Unión de Tula. Este municipio tiene cuatro unidades de salud, pero sólo hay personal médico en el centro de salud de servicios ampliados de la cabecera municipal y en una unidad móvil; entre ambas suman ocho personas.
En el mismo municipio no cuentan con personal médico los centros de salud de las comunidades Ixtlahuacán de Santiago y San Clemente.
Esto se replica en los 87 municipios donde no se cuenta con personal médico en todas las unidades de salud. Por ejemplo, en Mascota sus tres centros de salud en zonas rurales no tienen médicos; están ubicados en las comunidades de Navidad, Rincón de Mirandilla y Zacatongo.
La diputada morenista local Candelaria Ochoa Ávalos reiteró su llamado al gobernador Pablo Lemus Navarro para que Jalisco firme el convenio de adhesión con el IMSS-Bienestar con el fin de garantizar el acceso a medicamentos, atención médica y estabilidad laboral para el personal del sector.
En conferencia de prensa, Ochoa Ávalos explicó que la negativa del Ejecutivo estatal a sumarse al pacto federal en materia de salud responde a razones políticas y no técnicas. Aseguró que mientras otros estados ya han reportado avances en la basificación de trabajadores y en el abasto regular de insumos, en Jalisco persisten la improvisación y el desabasto, especialmente de medicamentos oncológicos.
La legisladora recordó que la falta de tratamientos oportunos ha afectado directamente a familias que se han visto obligadas a endeudarse o a suspender terapias. Además, indicó que, según datos oficiales, la Federación cubre actualmente alrededor de una cuarta parte del abasto de medicinas en la entidad, lo que obliga al Estado a responder por el resto.
Además del exhorto a firmar el convenio, Ochoa planteó cuatro propuestas: que el gobernador presente ante el Congreso un plan maestro de salud en una mesa pública; que se defina el presupuesto y ruta de trabajo para la Red de Hospitales Escuela de la UdeG; que se establezca una mesa conjunta con legisladores para el presupuesto 2026 con prioridad en salud, y mejorar la coordinación entre Estado y Federación. Miguel Ángel Vidal
jl/I