...
La dependencia confirmó dos nuevos casos de sarampión en Arandas, se trató del caso de un niño de 5 años y de una joven de 16....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La directora nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento.
La jueza señaló que la reforma refleja un proceso legislativo apresurado, similar al que se vivió con la reciente elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte. Aunque se realizaron foros y consultas públicas, dijo, no se consideraron las opiniones de académicos, sociedad civil ni de los expertos judiciales.
Juana Fuentes Velázquez destacó que el juicio de amparo ha sido un mecanismo esencial para proteger los derechos fundamentales frente a actos de autoridad. Recordó que gracias a este instrumento se han garantizado derechos como la vacunación de los niños, la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo, y la protección de derechos sociales, económicos y culturales, mientras que, con la reforma, estas herramientas se verán debilitadas y limitadas.
La especialista añadió que incluso si un juez concede un amparo, la autoridad podría negarse a cumplirlo, algo que antes estaba regulado en la ley. Esto amplía la posibilidad de arbitrariedad y debilita el estado de derecho en México.
Finalmente, la jueza concluyó que la reforma impone múltiples restricciones al procedimiento del amparo, lo que favorece el control de las autoridades y representa un retroceso en materia de garantías individuales.
GR