Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
El proyecto fue impulsado por el Instituto de Neurociencias del CUCBA y la Fundación de la UdeG....
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó ayer que con motivo del Mundial de Futbol de la FIFA 2026 su administración renovará las líneas 1 (L1) y 2 (L2) del Tren Ligero, así como el sistema MiMacro. Como parte del plan ya se compraron 11 trenes.
El 22 de agosto de este año, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) lanzó la licitación pública internacional 1 de 2025 para el “suministro integral de 11 trenes nuevos articulados que incluye diseño, fabricación, suministro, pruebas y puesta en operación para el servicio público de las líneas eléctricas 1 y 2 del Siteur”.
El fallo de la licitación ocurrió el 23 de septiembre de este año. Sólo participó la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, misma que cumplió con los requisitos establecidos por el Siteur, por lo que se emitió un fallo a su favor con un costo de 36 millones 300 mil dólares, es decir, alrededor de 667 millones 869 mil 180 pesos si se considera que ayer el dólar equivalía a 18.40 pesos mexicanos.
En el fallo se reafirma que cada tren tendrá un costo de 3.3 millones de dólares (mdd) y que la mitad del dinero se pagará por adelantado. Los trenes que compró el Siteur estarán compuestos por dos vagones y se deberán adaptar a las características climatológicas de Guadalajara; además, en condiciones normales deberán tener una duración mínima de 30 años.
Si bien cada tren será de dos vagones, las unidades compradas a CRRC Zhuzhou Locomotive deben construirse con capacidad de articular hasta cuatro en caso de que se requiera. Además, deberán ser compatibles con los que ya operan en las líneas 1 y 2. Se espera que los nuevos trenes tengan una capacidad de 346 pasajeros, 46 sentados y 300 de pie, y viajen a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
En la licitación y su fallo no se prevé una fecha fija para la entrega de los 11 trenes, pues sólo se precisa que debe ser en menos de 24 meses y en entregas parciales. Tampoco se especifica cuántos serán para cada línea. La empresa ganadora es también la que construirá los trenes para la línea México-Pachuca del gobierno federal.
El gobernador Pablo Lemus dijo que en los próximos días anunciará el proyecto que se tiene para remodelar las tres líneas del Tren Ligero y el sistema MiMacro, es decir, el que considera al Macrobús y al peribús. Entre lo que difundirá se encuentra la compra de los 11 trenes y todo es con miras al Mundial 2026.
“Una de las principales solicitudes que tenemos de los usuarios es la frecuencia, por ejemplo, en MiMacro, (y) en el tema de Línea 1, que son trenes ya muy viejos, son los mismos que están operando desde que fue inaugurada. Vamos a hacer, para el Mundial, la reposición de trenes, vamos a traer más camiones para MiMacro”, dijo.
En cuanto a la Línea 3 (L3), reconoció que las escaleras que se compraron no son las óptimas para el uso que se les da en las estaciones y por eso se descomponen frecuentemente, por lo que se analiza quitarlas y reponerlas con nuevas que sí soporten la capacidad de la L3.
“Cuando se compraron, se compraron como si esto fuera un hotel, no para un uso mucho más rudo y constante como es una línea de transporte público, entonces estamos evaluando si definitivamente sustituimos las escaleras actuales porque se descomponen todo el tiempo, pero vamos a tenerlas todas funcionando para el Mundial”.
Se desconoce
En el fallo de la licitación no se precisó una fecha fija para la entrega de los 11 trenes por parte de CRRC Zhuzhou Locomotive. Sólo se estableció que debe darse en menos de 24 meses y en entregas parciales.
jl/I