Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
El proyecto fue impulsado por el Instituto de Neurociencias del CUCBA y la Fundación de la UdeG....
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Esta semana el Congreso del Jalisco convocó a la primera mesa de trabajo para revisar propuestas y crear el presupuesto de egresos 2026 del eje transversal de búsqueda de personas; sin embargo, aunque el espacio se abrió a algunos colectivos y organizaciones como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), hubo agrupaciones de familias que se quedaron fuera, lo que generó inconformidad.
Por ello el Cepad llamó a que en la siguiente mesa se les invite a todas las agrupaciones de familias para que hagan las aportaciones que consideren pertinentes.
“Desde Cepad saludamos la apertura institucional para dialogar y reconocer públicamente esta crisis. Pero no basta con convocar más mesas sin resultados: esas discusiones deben contar con acuerdos y los procesos de seguimiento, e incluir activamente a familias y colectivos de búsqueda, porque son quienes conocen de primera mano lo que hace falta, por años haciendo efectivo el principio de participación conjunta que rige la Ley de Personas Desaparecidas”, describió la organización en un pronunciamiento.
El Cepad recalcó lo dicho en otras ocasiones: con las familias todo, sin las familias nada.
“Hacemos un llamado para que en estas mesas de análisis se escuche a las familias y colectivos, y se garantice su derecho a participar de forma amplia, incluyente y representativa en la construcción del presupuesto”.
La organización recordó que puso sobre la mesa cinco puntos que tienen que ver con un aumento presupuestal de acuerdo con la gravedad de la crisis; incremento de personal capacitado y con condiciones laborales dignas; recursos suficientes para el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; más agentes del ministerio público, y fortalecer el programa de Acompañar la Ausencia del DIF Jalisco.
jl/I