...
Todavía no termina la temporada de lluvias, es un avance preliminar....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la CDMX...
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso significativo en la protección de los derechos de la ciudadanía...
Estados Unidos sanciona a ocho personas y doce empresas de México vinculadas al Cártel de Sinaloa ...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la capital mexicana y llamó a investigar a los grupos encapuchados que, a su juicio, buscaban “provocar” a la Policía para generar una narrativa de represión. “Primero, mucha provocación. ¿De qué sirve esta violencia? Incluso había bombas molotov. ¿De qué sirve? ¿A quién le sirve? Eso es lo que hay que preguntarnos ¿Qué buscaba este grupo que lleva cubierta la cara?”, cuestionó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. Cada 2 de octubre miles de personas, principalmente estudiantes y colectivos sociales, marchan en Ciudad de México para recordar la masacre de Tlatelolco de 1968, en la que el Gobierno mexicano reprimió con violencia una manifestación estudiantil. Aunque la mayoría de las movilizaciones se realizan de manera pacífica, la marcha del jueves culminó con un choque entre encapuchados y policías, que dejó a 16 agentes hospitalizados, tres de ellos en condición delicada, y es considerada una de las más violentas en los últimos años. Al respecto, Sheinbaum aseguró que los incidentes del pasado jueves formaron parte de una estrategia para construir una imagen de represión por parte de su Gobierno. “Querían, como decir, bueno, el régimen de la cuarta transformación, el gobierno de la cuarta transformación, no régimen. El gobierno de la cuarta transformación es igual que el gobierno del 68, reprime”, señaló. Sheinbaum señaló que “nunca” va a estar de acuerdo con manifestaciones violentas, “menos en una ciudad de libertades, como es la ciudad de México, en un país de libertades, como es nuestro país”. La gobernante mexicana expresó su respaldo a los policías capitalinos que resultaron heridos durante los enfrentamientos y destacó su actuación al evitar responder a las agresiones. “Mi apoyo a los policías que resultaron heridos y su valentía por la contención. Es increíble cómo contuvieron sin caer en ninguna provocación”, afirmó. Asimismo, consideró que los ataques contra uniformados y periodistas deben ser investigados penalmente. “Es un delito muchas de las cosas que hicieron. La Fiscalía de la Ciudad de México tendrá que ver si hay identificación de las personas, particularmente cuando hay una agresión directa a una persona, particularmente un policía”, subrayó. Sheinbaum insistió en que su Gobierno no tolerará la violencia en manifestaciones, aunque reiteró el respeto al derecho a la protesta. “Puede haber, pueden no estar de acuerdo con el gobierno, pero esta agresión a las personas, a periodistas, pues tiene que revisarse. Y el llamado es a que las manifestaciones sean pacíficas”, sostuvo, a la vez que indicó que deberá abrirse una investigación formal sobre el financiamiento de estos grupos violentos.
GR