...
Trump querría una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio, y no sólo a una revisión técnica como se había previsto...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves que su gobierno trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y...
Un grupo de jóvenes encapuchados se tomaron este miércoles las instalaciones de la Preparatoria 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que los rehenes de Israel serán liberados el próximo lunes y agregó que “...
Las masivas protestas contra el Mundial sacuden Marruecos desde hace días dejaron tres muertos y más de 350 heridos...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
En su más reciente documental, Binnizá, los seres de las nubes, el realizador explora el legado artístico de Francisco Toledo y la “resistencia d...
Y seguir en la impunidad
Mejor restar
El papa León XIV publicó este jueves su primera exhortación apostólica, titulada Dilexi te (“Te ha amado”), un texto que coloca a los pobres en el corazón de su magisterio y que da continuidad a las líneas pastorales de su antecesor, el papa Francisco.
El documento, presentado en el Vaticano, reivindica la atención hacia los más necesitados y aborda temas como la pobreza, la desigualdad y la migración, reafirmando el compromiso de la Iglesia con quienes viven en las periferias.
Un legado de Francisco
León XIV explicó que el texto fue originalmente concebido por Francisco antes de su fallecimiento en abril pasado.
“Habiendo recibido como herencia el proyecto, me alegra hacerlo mío —añadiendo algunas reflexiones— y proponerlo al comienzo de mi pontificado”, escribió el pontífice.
El Papa retoma conceptos clave de su predecesor, como la defensa de “las periferias existenciales”, la crítica a “la cultura del descarte” y la denuncia de “la dictadura de una economía que mata”.
En Dilexi te, León XIV lamenta que los esfuerzos internacionales para erradicar la pobreza “siguen siendo insuficientes”, aunque reconoce el valor de iniciativas como los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas. A su juicio, entre la Iglesia y la pobreza existe “un vínculo inseparable”, y repasa la historia de santos y santas que dedicaron su vida al servicio de los más necesitados.
El Papa, de origen estadounidense y con nacionalidad peruana por su experiencia misionera en el país andino, también resalta la influencia de América Latina en su pensamiento. Destaca la manera en que la Iglesia latinoamericana, especialmente tras el Concilio Vaticano II, ha profundizado su cercanía con los pobres.
El texto incluye referencias a la Teología de la Liberación, recordando las advertencias del Vaticano de 1984 sobre sus posibles desviaciones ideológicas, pero reivindica su valor pastoral:
“La preocupación por la pureza de la fe ha de ir unida a un testimonio eficaz de servicio al prójimo y particularmente al pobre y oprimido”, señala.
Asimismo, León XIV valora la “fe popular” y cita el Documento de Aparecida (2007), afirmando que las comunidades más humildes “tienen derecho a vivir y celebrar el Evangelio según los valores presentes en su cultura”.
El Papa también dedica un espacio a la migración, exhortando a “abrazar al migrante” y recordando que tanto él como Francisco provenían de familias de origen migrante.
“Donde el mundo ve una amenaza, la Iglesia ve hijos; donde se levantan muros, ella construye puentes”, afirma el documento.
Sin mencionar conflictos o crisis actuales, León XIV advierte sobre el avance de la pobreza en Europa, donde “cada vez hay más familias que no llegan a fin de mes”, y denuncia la “doble pobreza” que sufren las mujeres “excluidas o maltratadas”, retomando palabras de la exhortación Evangelii Gaudium (2013) de Francisco.
Con Dilexi te, León XIV marca el inicio de un pontificado centrado en la compasión, la justicia social y la defensa de los más vulnerables, reafirmando el mensaje de una Iglesia que busca “tocar la carne de Cristo en los pobres”.
GR