...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) recordará hoy con lecturas y anécdotas en la ciudad de Cartagena el segundo aniversario del fallecimiento del Premio Nobel Gabriel García Márquez.
“Me bastó con dar un paso dentro de la muralla para verla en toda su grandeza a la luz malva de las seis de la tarde, y no pude reprimir el sentimiento de haber vuelto a nacer”, es la reflexión del fallecido escritor que usó la FNPI para convocar a los colombianos a recordar al autor de Cien años de soledad.
“Nos reuniremos bajo un atardecer cartagenero para leer y recordar anécdotas de la vida y obra de Gabriel García Márquez. Este encuentro es una invitación para conmemorar el segundo aniversario del fallecimiento de Gabo”, señaló la FNPI.
“Bajo la luz malva, un grupo de amigos, colegas, lectores, admiradores y del equipo de su fundación leerán y comentarán textos periodísticos y literarios de Gabo, en los que se puede observar la estrecha relación que siempre mantuvo con Cartagena y el Caribe”, agregó.
Un primer grupo, formado por los periodistas Jon Lee Anderson, Mónica González y Martín Caparrós, el escritor Sergio Ramírez y Teresita Goyeneche, del equipo de la FNPI, leerá algunos de los textos periodísticos.
Posteriormente, Jaime Abello Banfi, director general de la FNPI, coordinará un conversatorio sobre los años como reportero de García Márquez en Cartagena, ciudad en la que comenzó a trabajar como periodista y en la que fundó la FNPI.
El segundo grupo, compuesto por personas que fueron cercanas al Nobel o que son conocedoras de su trabajo, comentará, también mediante la lectura de fragmentos de algunos de sus trabajos, la manera en la que Cartagena y el Caribe fueron determinantes en su obra.
En este espacio participarán la artista Cecilia Delgado, la librera María Elsa Gutiérrez, el editor del diario colombiano El Universal, Gustavo Tatis, la cantante Linda Falquez de Valencia y Manuel Domingo Rojas.
EH/I