...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, manifestó que es preocupante la situación del Paquete Económico 2026 y el incremento de la deuda pública en México.
El legislador recordó que, durante la campaña, los candidatos de Morena prometieron no endeudar más al país. Sin embargo, la deuda actual supera niveles históricos, y se prevé un techo adicional de 8 mil millones de pesos para el próximo año, hipotecando el futuro de los mexicanos y afectando a las próximas generaciones.
Saúl Téllez criticó que la presidenta Claudia Sheinbaum diga que la deuda es solo para pagar compromisos previos y programas sociales, pero la transparencia en su uso es insuficiente. Parte de estos recursos se destinan a mega obras, muchas de ellas inútiles y costosas, que no generan beneficio económico ni social.
Además, advirtió sobre el incremento de impuestos, como el IEPS a refrescos y bebidas azucaradas, que recaen sobre los ciudadanos, mientras problemas como la obesidad, diabetes y falta de acceso a la salud siguen creciendo. Actualmente, 44 millones de mexicanos carecen de servicios básicos de salud, y la obesidad infantil se ha duplicado en los últimos años.
Sobre posibles modificaciones al presupuesto, Téllez afirmó que Acción Nacional propone medidas para aliviar la economía familiar, incluyendo precios más bajos en gasolina y diésel, exención de IVA al agua natural, protección del aguinaldo y deducibilidad total de colegiaturas, además de fondos para salud y reactivación económica.
El diputado concluyó que la mayoría oficialista tiene ahora la oportunidad de escuchar propuestas responsables que protejan la economía de los mexicanos y reduzcan la carga fiscal sobre las familias.
GR