Con la capacidad operativa actual, en lo que va de esta administración, el C5 Escudo Jalisco atendió poco más de 367 mil emergencias en todo Jalisc...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
La FGR se destruyó una tonelada 503 kilogramos de marihuana....
A través del sistema se recuperaron 946 vehículos robados....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La lista de afectados habla de varias decenas de políticos incluyendo líderes de Morena, gobernadores y allegados a AMLO...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
Aunque desde principios de 2014 el gobernador puso en duda la valía de la Casa Jalisco en Chicago y desde 2015 el gobierno estatal promueve su cierre, aún este año los últimos funcionarios que la operaban recibieron salarios superiores incluso a los de algunos secretarios.
Durante todo el año pasado, cuando el inmueble ya había caído de la gracia oficial, y hasta marzo de 2016, Dante Gómez Martínez, presidente de la Casa Jalisco, recibió un sueldo de 6 mil 800 dólares mensuales, equivalentes a 119 mil 884 pesos al tipo de cambio del último día de ese mes (17.63 pesos), de acuerdo con la respuesta a una solicitud de información vía la ley de transparencia.
Además, Silvia Ivonne Toledo Enríquez, coordinadora administrativa y directora de operaciones de la casa, recibió 4 mil 500 dólares mensuales hasta abril de 2016, equivalentes a 78 mil 975 pesos al tipo de cambio del 29 de ese mes (17.55 pesos).
El Instituto de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco (Jaltrade), del cual dependían esos dos funcionarios, afirmó que desde esas fechas dejaron de recibir sueldo del erario.
Estos salarios se pueden comparar con los que declaran secretarios del gabinete estatal: José Palacios Jiménez gana 151 mil 564 pesos mensuales en su labor como secretario de Desarrollo Económico, dependencia a la que reporta Jaltrade.
El secretario de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso, recibe 81 mil 369 pesos al mes, y el secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, gana 104 mil 959 pesos, según sus declaraciones 3 de 3.
En esta administración, que casi desde el inicio fue crítica respecto a esta miniembajada que comenzó operaciones en la gestión de Emilio González Márquez, el gobierno de Jalisco ha gastado 34 millones 703 mil 39 pesos en el mantenimiento y operación de la Casa Jalisco.
Entre esos gastos, destinó 135 mil 600 dólares al año (unos 2 millones 632 mil pesos al tipo de cambio actual) al sueldo de los dos puestos ya mencionados.
Desde su inauguración en 2011, el gobierno erogó 493 mil 128 dólares en mantener a una burocracia de pequeño tamaño (nunca sobrepasó las tres personas al año), pero muy bien remunerada.
Tal vez sea porque Chicago es la ciudad número 21 entre las más caras del mundo, según el Worldwide Cost of Living 2016 de The Economist, muy por arriba de la Ciudad de México, que se ubica en el sitio 73.
Con todo, si bien fue cuestionada por esta administración, los recursos para la operación de esa casa nunca dejaron de fluir; de hecho, la diferencia entre el punto más alto (2014) y el más bajo (2016) del presupuesto que designó el gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval es de apenas 22 por ciento.
En 2011, año de su inauguración, se les destinaron 11 millones de pesos. Un año después, se invirtieron 9 millones 310 mil pesos. Ya en el gobierno de Sandoval Díaz, en 2013 y 2014 se aumentaron ligeramente los recursos a este edificio, con 9 millones y medio de pesos y 9 millones 851 mil pesos, respectivamente.
El año pasado, la Casa Jalisco en Chicago vio reducido su presupuesto a 7 millones 692 mil 308 pesos, y en 2016 se les destinaron 7 millones 659 mil 231 pesos.
La casa fue adquirida en 2011 por 3 millones 500 mil dólares (43 millones de pesos con el tipo de cambio en aquel entonces), y a esto se le añaden los más de 55 millones de pesos que se le han aprobado de presupuesto desde ese año.
En general, los jaliscienses han pagado casi 100 millones de pesos en los últimos cinco años por tener una Casa Jalisco en Chicago.
Cada día que pasa, los jaliscienses pagan 21 mil pesos por el sostenimiento de la casa, y el gobierno estatal culpa al Congreso local por no autorizar la venta del inmueble. Por su parte, los diputados señalan al Ejecutivo, que no presentó a tiempo un nuevo avalúo del inmueble.
Esto porque el año pasado, dos años después de que el gobernador pusiera un ultimátum al derroche que implicaba la Casa Jalisco en Chicago, por fin se anunció la intención de venderla.
Sin embargo, se trata de una operación en la que los jaliscienses podrían perder aún más de 13 millones de pesos, pues las autoridades han estimado que podrían conseguir por el edificio un millón 500 mil dólares (que equivalen a casi 29 millones 130 mil pesos al tipo de cambio actual).
Sandoval Díaz ha señalado que la compra del inmueble representa un daño al erario del estado, pues fue comprada a sobreprecio durante la pasada administración.
Enfatizó que se actuará en consecuencia con denuncias penales, civiles o administrativas contra quien resulte responsable.
El gobernador afirmó que se enviará al Congreso el nuevo avalúo de Casa Jalisco en Chicago, así como toda la información necesaria para que los legisladores tomen una decisión al respecto.
Con todo, el julio, inconformes por el cierre y posible venta del inmueble, la Federación de Jaliscienses del Medio Oeste en Estados Unidos (Fedejal) propuso al Poder Ejecutivo que se la entreguen en comodato con el objetivo de hacerla autosustentable en un plazo no mayor a seis años.
La presidente de la federación, Judith de la Mora Macías, explicó que con sus programas, y al ser una asociación civil, pueden exentar impuestos estatales y federales, lo que reduciría el costo de operación del inmueble.
A Sandoval Díaz no le convence esta propuesta.
Mientras, la Secretaría de Desarrollo e Integración Social abrió este año un nuevo espacio de atención a migrantes, desde el cual se pretende atender a los migrantes jaliscienses, a una fracción del costo de la Casa Jalisco en Chicago.
Se solicitó reiteradamente una entrevista a funcionarios de Jaltrade sobre este tema, pero el área de Comunicación Social no pudo concretarla argumentando problemas de agenda.
A lo que se pierda en la venta de la Casa Jalisco en Chicago, hay que sumar el presupuesto que recibió desde su inauguración:
Fuente: Jaltrade
Bien pagados
Los funcionarios que Jalisco tenía en Chicago ganaban casi o más que un secretario del gabinete estatal
*Al tipo de cambio de marzo
**Al tipo de cambio de abril
Fuente: Jaltrade y declaraciones 3de3 de los secretarios
135 mil 600 dólares al año (unos 2 millones 632 mil pesos al tipo de cambio actual) se destinaban al sueldo de los administradores de la Casa Jalisco en Chicago
EH/I