...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La mayoría de los colombianos y en particular las víctimas de la guerra recibieron con júbilo el Premio Nobel de la Paz, otorgado hoy al presidente Juan Manuel Santos.
Los líderes de importantes movimientos de víctimas de la guerra expresaron su alegría por el Premio Nobel de la Paz, que es un espaldarazo para que se siga en la búsqueda de un acuerdo nacional para poner fin a 52 años de guerra, incluidas las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Luz Amparo Mejía, líder del movimiento Madres de La Candelaria, dijo: “para nosotros es una alegría inmensa. Nos muestra que sí podemos soñar con un mundo mejor. Hoy estamos de fiesta. Este galardón ratifica que Colombia sí le está apostando a la paz, que Colombia sí puede tener reparación, verdad y justicia”.
Yolanda Pinto de Gaviria, viuda del gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, asesinado por las FARC, en cautiverio, dijo que estaba “inmensamente feliz”.
“Este es el mejor estímulo a la valentía. Como víctima, expreso mi agradecimiento perenne a Santos por todo lo que ha hecho en estos años duros, difíciles, pero que nos llevan a ponerle un fin definitivo a esta guerra absurda con la paz”, enfatizó Gaviria.
La periodista Jineth Bedoya, secuestrada y violada por los grupos paramilitares de extrema derecha, también se manifestó.
“Esta noticia la sentimos como un premio para todas las personas que soñamos con que se acabe la guerra en nuestro país. Lo más importante nunca fue el premio, era la voluntad de acero para seguir con los diálogos pese a las caídas y los problemas que se han tenido”, dijo.
Silvia Berrocal, una de las líderes de las familias de víctimas por la matanza de las FARC en La Chinita en Apartado (noroccidente), planteó: “es muy importante el premio que obtiene por lo que hizo, y sería interesante que él continúe y sea ese garante de paz de nuestro país, Colombia. Eso nos da como una fuerza, un impulso para seguir trabajando en la búsqueda de la paz”.
La guerra en Colombia ha dejado cerca de 300 mil muertos, más de 7.5 millones de víctimas, entre desplazados y desaparecidos, por parte de todos los actores de la guerra: guerrilla, paramilitares y agentes de seguridad del Estado.
EH