El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
La mayoría de los colombianos y en particular las víctimas de la guerra recibieron con júbilo el Premio Nobel de la Paz, otorgado hoy al presidente Juan Manuel Santos.
Los líderes de importantes movimientos de víctimas de la guerra expresaron su alegría por el Premio Nobel de la Paz, que es un espaldarazo para que se siga en la búsqueda de un acuerdo nacional para poner fin a 52 años de guerra, incluidas las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Luz Amparo Mejía, líder del movimiento Madres de La Candelaria, dijo: “para nosotros es una alegría inmensa. Nos muestra que sí podemos soñar con un mundo mejor. Hoy estamos de fiesta. Este galardón ratifica que Colombia sí le está apostando a la paz, que Colombia sí puede tener reparación, verdad y justicia”.
Yolanda Pinto de Gaviria, viuda del gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, asesinado por las FARC, en cautiverio, dijo que estaba “inmensamente feliz”.
“Este es el mejor estímulo a la valentía. Como víctima, expreso mi agradecimiento perenne a Santos por todo lo que ha hecho en estos años duros, difíciles, pero que nos llevan a ponerle un fin definitivo a esta guerra absurda con la paz”, enfatizó Gaviria.
La periodista Jineth Bedoya, secuestrada y violada por los grupos paramilitares de extrema derecha, también se manifestó.
“Esta noticia la sentimos como un premio para todas las personas que soñamos con que se acabe la guerra en nuestro país. Lo más importante nunca fue el premio, era la voluntad de acero para seguir con los diálogos pese a las caídas y los problemas que se han tenido”, dijo.
Silvia Berrocal, una de las líderes de las familias de víctimas por la matanza de las FARC en La Chinita en Apartado (noroccidente), planteó: “es muy importante el premio que obtiene por lo que hizo, y sería interesante que él continúe y sea ese garante de paz de nuestro país, Colombia. Eso nos da como una fuerza, un impulso para seguir trabajando en la búsqueda de la paz”.
La guerra en Colombia ha dejado cerca de 300 mil muertos, más de 7.5 millones de víctimas, entre desplazados y desaparecidos, por parte de todos los actores de la guerra: guerrilla, paramilitares y agentes de seguridad del Estado.
EH