La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
'Fabricación', el libro sobre el caso Wallace y la "injusticia generalizada" en México ...
El Centro Universitario para los Trabajadores y sus Familias “Francisco Silva Romero”, perteneciente a la FROC CONLABOR Jalisco, continúa impulsa...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
El Papa manda saludos a México y a la presidenta Claudia Sheinbaum...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
Es él bruscamente: ahora (antes de empezar a escribir; la razón de que haya empezado a escribir) o ayer, mañana, no hay ninguna indicación previa, él está o no está; ni siquiera puedo decir que viene, no hay llegada ni partida; él es como un puro presente que se manifiesta o no en este presente sucio, lleno de ecos de pasado y obligaciones de futuro.
Son palabras de Julio Cortázar. El inicio de su relato Ahí pero dónde, cómo, dedicado a un amigo que perdería.
Es cruel. La bofetada que da la realidad con lo que ya no tenemos. Y fue lo primero en lo que pensé al enterarme este miércoles de la partida del escritor Carlos Bustos (Guadalajara 1968-2016).
A Carlos lo conocí en enero de 2014, pero ya había leído su obra en cursos sobre cuento fantástico impartidos en la Ciudad de México por la Dra. Ana María Morales.
Como parte de la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura de la UdeG, empezaríamos la promoción de un taller de escritura impartido por Carlos en la desaparecida Casa Bolívar.
Esta noticia de la entonces Coordinadora de Literatura, Claudia Barreda, me dio alegría por varias cosas.
Primero, se trataba de un esfuerzo por mantener vivas las actividades de Literatura que a Cultura UdG, durante el año y fuera de la FIL, poco le interesaban. O le interesan. Si es conocido que su aún director pasaba el tiempo de su gestión en juegos de computadora como Farmingville, es claro que los intereses estaban en otros asuntos.
Luego, era una oportunidad de pertenecer a la complicidad de mantener un trabajo iniciado por ex coordinadores a partir de talleres y cursos, que se extenderían con escritores como Eugenio Partida. Otro gran nombre.
Y como a muchos, me gustaba el trabajo de Carlos, reconocido con premios nacionales como el Juan Rulfo, el Jorge Ibargüengoitia, el Agustín Monsreal, el Gilberto Owen, el Gerardo Cornejo… etcétera.
Desde el inicio, Carlos siempre tuvo la mejor disposición. Siempre con una sonrisa. Y se podía hablar de todo con él. Todos los temas le emocionaban aunque el cine ocupaba un espacio importante. Y bromeaba con todos. Y saludaba a todos. Y abrazaba a todos. E invitaba un vino frío a todos.
Gracias por la complicidad, Carlos Bustos. Se quedan tu obra y los recuerdos de una gran persona.
Y también te quedas tú.
Pero me dueles más que Leonard Cohen.
@los21fosfenos