Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Hoy en Guadalajara florecerán simbólicamente los árboles rosas de flores de cerezo. Lo mejor de la cultura nipona se estudiará y se celebrará en la ciudad como parte del primer Festival Japonés GDL.
Ikigai, que en español podría traducirse como “la razón de ser o de vivir”, es como se titula esta iniciativa que busca celebrar esta cultura oriental en Guadalajara, con talleres, conferencias, venta de productos y comida japonesa, además de espectáculos y proyección de películas.
Este fin de semana un grupo de aficionados a la cultura del país del sol naciente decidió reunirse para conformar un programa de actividades para quienes quisieran acercarse a la cultura y conocerla por primera vez, o para quienes se interesen por un aspecto particular y quieran acercarse un poco más.
Desde el origami, exposición de árboles bonsái, venta de productos para la cocina japonesa y platillos de restaurantes que se acercan a los alimentos tradicionales de los japoneses, el manga y el té hasta las historias de inmigración, la literatura japonesa, moda y budismo serán parte del programa de dos días.
El festival tendrá cupo limitado. Sin embargo, los organizadores informaron que estarán controlando la entrada para que cuando salga gente, puedan ingresar más personas. El límite no se definirá por la cantidad de boletos vendidos, sino por la cantidad de personas que estén dentro del lugar. En el evento del festival en Facebook hay más de 6 mil usuarios interesados en asistir.
Los boletos para entrar son de 45 pesos y se venderán cada día antes de que el festival comience, es decir, a las 9:45, pues las actividades comienzan a las 10. No hay descuento para estudiantes, adultos mayores o discapacitados. Algunas actividades, como los talleres, tienen un costo extra.
Todo el programa puede revisarse en ikigaifestival.com
Sábado 13 de mayo de 16:20 a 17:20
*Estos eventos son de acceso libre con el boleto de entrada
13 y 14 de mayo, de 10 a 20 horas
Morelos 1940, a una cuadra de Américas
JJ/I