Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Hace un año, un caballo que arrastraba una calandria sobre avenida Chapultepec, en Guadalajara, colapsó a mitad de esta vía.
El hecho generó un debate público sobre las condiciones en las que se encuentran los equinos e incluso se discutió la extinción de este medio de transporte típico de la ciudad, además de que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero parece que el seguimiento de ésta no fue el adecuado y una abogada interesada en el bienestar de los caballos interpuso otra por el maltrato que estos animales sufren.
Anayeli Gálvez Robles, ex directora de AnimaNaturalis, se interesó en el tema luego de que el Ayuntamiento de Guadalajara presentó el prototipo de las nuevas calandrias eléctricas que sustituirán a las tradicionales que son jaladas por los caballos, y que fue presentado en mayo a través de Discovery Channel.
Detalló que pidió información vía transparencia sobre la licitación o proceso para la adquisición de estos nuevos modelos, pero al recibir como respuesta que no se contaba con documentación sobre este proyecto ni presupuesto para el mismo, comenzó a sospechar.
“Solicité mediante transparencia los certificados médicos de los caballos de calandrias y me contesta la Unidad de Protección Animal (UPA) que quien tiene los expedientes de los 120 caballos es la Universidad de Guadalajara (UdeG); lo solicito a la Universidad de Guadalajara y me dice que no, que ellos no tienen ni convenio, ni expedientes, ni nada”, detalló la abogada.
Sin embargo, la UdeG sí le entregó algunas certificaciones médicas, aunque sin expediente de cada equino, en las cuales se detallan nombres de los caballos, descripciones y las lesiones que tienen.
“Ahí viene que hay hembras gestantes trabajando, hay caballos de un año de edad trabajando, caballos de 15 años de edad que están trabajando y que esto no debe ser”, explicó.
Otros presentan laceraciones por los arneses que les colocan, inflamaciones en los tendones, desnutrición, etcétera.
Esta información le reveló que los caballos siguen sin ser atendidos, además presume que están siendo maltratados, ya sea por los herrajes que se usan o por las omisiones en sus cuidados, por lo que Gálvez Robles acudió a presentar una denuncia al respecto el 22 de junio.
“Es contra quien o quienes resulten responsables, y aquí la Dirección de Protección Animal tendría responsabilidad por omisión porque un caballo se desplomó en Chapultepec en julio de 2016 y no presentaron denuncia para que la autoridad competente iniciara una investigación por la posible comisión de un delito, que sería maltrato animal”, mencionó.
Y es que al solicitar el número de denuncias que se han presentado en lo que va de la actual administración municipal por maltrato animal, le desglosaron tres, pero ninguna cuenta con agencia del Ministerio Público asignada, así como tampoco número de carpeta de investigación, lo que hace presumir a la ex activista que esas denuncias no existen en la fiscalía.
Aunque la denuncia que presentó hace poco más de una semana va encaminada a sancionar al responsable del maltrato animal de los caballos, podría ser a los calandrieros o a las autoridades que han sido omisas en el tema.
“La Unidad de Protección Animal recibe mensualmente entre presupuesto para su operación y sueldo, porque me lo dieron con deducciones, reciben 587 mil pesos mensuales, entonces en lo que va de la administración estamos hablando de 12 millones de pesos para una dirección de Protección Animal que ni para lo evidente ha sido capaz de regular ni de denunciar”, finalizó Gálvez Robles.
El caso más nuevo de una crisis de un caballo de calandria ocurrió en abril de este año, cuando un equino se desbocó en la avenida Hidalgo y se impactó contra una unidad del trolebús, cerca del Mercado Corona
“Hay hembras gestantes trabajando, hay caballos de un año de edad trabajando, caballos de 15 años de edad que están trabajando” Anayeli Gálvez Robles, denunciante
JJ/I