Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Hace un año, un caballo que arrastraba una calandria sobre avenida Chapultepec, en Guadalajara, colapsó a mitad de esta vía.
El hecho generó un debate público sobre las condiciones en las que se encuentran los equinos e incluso se discutió la extinción de este medio de transporte típico de la ciudad, además de que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero parece que el seguimiento de ésta no fue el adecuado y una abogada interesada en el bienestar de los caballos interpuso otra por el maltrato que estos animales sufren.
Anayeli Gálvez Robles, ex directora de AnimaNaturalis, se interesó en el tema luego de que el Ayuntamiento de Guadalajara presentó el prototipo de las nuevas calandrias eléctricas que sustituirán a las tradicionales que son jaladas por los caballos, y que fue presentado en mayo a través de Discovery Channel.
Detalló que pidió información vía transparencia sobre la licitación o proceso para la adquisición de estos nuevos modelos, pero al recibir como respuesta que no se contaba con documentación sobre este proyecto ni presupuesto para el mismo, comenzó a sospechar.
“Solicité mediante transparencia los certificados médicos de los caballos de calandrias y me contesta la Unidad de Protección Animal (UPA) que quien tiene los expedientes de los 120 caballos es la Universidad de Guadalajara (UdeG); lo solicito a la Universidad de Guadalajara y me dice que no, que ellos no tienen ni convenio, ni expedientes, ni nada”, detalló la abogada.
Sin embargo, la UdeG sí le entregó algunas certificaciones médicas, aunque sin expediente de cada equino, en las cuales se detallan nombres de los caballos, descripciones y las lesiones que tienen.
“Ahí viene que hay hembras gestantes trabajando, hay caballos de un año de edad trabajando, caballos de 15 años de edad que están trabajando y que esto no debe ser”, explicó.
Otros presentan laceraciones por los arneses que les colocan, inflamaciones en los tendones, desnutrición, etcétera.
Esta información le reveló que los caballos siguen sin ser atendidos, además presume que están siendo maltratados, ya sea por los herrajes que se usan o por las omisiones en sus cuidados, por lo que Gálvez Robles acudió a presentar una denuncia al respecto el 22 de junio.
“Es contra quien o quienes resulten responsables, y aquí la Dirección de Protección Animal tendría responsabilidad por omisión porque un caballo se desplomó en Chapultepec en julio de 2016 y no presentaron denuncia para que la autoridad competente iniciara una investigación por la posible comisión de un delito, que sería maltrato animal”, mencionó.
Y es que al solicitar el número de denuncias que se han presentado en lo que va de la actual administración municipal por maltrato animal, le desglosaron tres, pero ninguna cuenta con agencia del Ministerio Público asignada, así como tampoco número de carpeta de investigación, lo que hace presumir a la ex activista que esas denuncias no existen en la fiscalía.
Aunque la denuncia que presentó hace poco más de una semana va encaminada a sancionar al responsable del maltrato animal de los caballos, podría ser a los calandrieros o a las autoridades que han sido omisas en el tema.
“La Unidad de Protección Animal recibe mensualmente entre presupuesto para su operación y sueldo, porque me lo dieron con deducciones, reciben 587 mil pesos mensuales, entonces en lo que va de la administración estamos hablando de 12 millones de pesos para una dirección de Protección Animal que ni para lo evidente ha sido capaz de regular ni de denunciar”, finalizó Gálvez Robles.
El caso más nuevo de una crisis de un caballo de calandria ocurrió en abril de este año, cuando un equino se desbocó en la avenida Hidalgo y se impactó contra una unidad del trolebús, cerca del Mercado Corona
“Hay hembras gestantes trabajando, hay caballos de un año de edad trabajando, caballos de 15 años de edad que están trabajando” Anayeli Gálvez Robles, denunciante
JJ/I