...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La primera generación de Míster México está actualmente compitiendo en Jalisco. Los jóvenes representantes de los 32 estados de la república no están concursando sólo por sus caras bonitas o por sus cuerpos que trabajan todos los días para mantener en forma. Están compitiendo también por su conciencia altruista y por sus conocimientos y propuestas para fortalecer la cultura y la identidad de nuestro país.
Culturalmente los certámenes de belleza son relacionados con lo femenino y ésta ha sido una de las dificultades más importantes para los concursantes. En entrevista con El Diario NTR, algunos de los participantes hablaron sobre esta experiencia, mostraron su energía y la felicidad de compartir cómo ven la masculinidad y cómo están dispuestos a todo para ganar.
Ser un hombre y preocuparse por verse bien todavía es un estereotipo en México. Varios de los concursantes declararon, después de formar parte del certamen, haber sido víctimas de los diferentes tabúes que la sociedad todavía sostiene.
“Del lugar del que yo vengo muchos ven mal esta clase de actividades, pero ya estamos en otros tiempos, la masculinidad no puede ser definida por los mismos estereotipos, me parece bien que concursos como estos pongan en la mesa el tema y recomiendo a todos los chavos que se sientan interesados en esto que vivan la experiencia”, dijo Alan Everest, el representante de Durango.
“Te dicen que si eres marica, o joto, lo cual es una tremenda falta de respeto en muchos sentidos, no tenemos que sentir vergüenza porque nos importa cómo nos vemos, de mi grupo de amigos sólo uno se burlaba de mí por haber participado y mis otros amigos me aseguraron que lo hacía porque él también querría ser parte del certamen, pero no lo hizo”, dijo por su parte Kyle Blagg, representante de Jalisco.
Modelaje, rendimiento físico, dicción, fotografía y otras disciplinas han sido las pruebas por las que los concursantes de esta primera generación han pasado en esta edición.
“Estamos más acostumbrados a ver estos certámenes para mujeres y es una buena oportunidad vivir esta experiencia, conocernos entre nosotros y nuestras costumbres, nuestros acentos y costumbres, ha sido muy enriquecedor”, comentó José Armando Esquivel, representante de Tlaxcala.
“Sobre todo buscan a un hombre que pueda ser un ejemplo, que le importe el altruismo, la educación y el respeto por los otros. Si vamos a representar a nuestros estados y a nuestro país debe ser con un buen ejemplo, que se aleje de la violencia y del machismo, pero sobre todo de tratar mal al que piensa diferente”.
Para los concursantes de este certamen el verdadero hombre mexicano no es el borracho, mujeriego y machista.
“Es un hombre educado, con intereses por su comunidad y quienes la conforman”, agregó Juan Carlos González del Castillo, representante de Guanajuato, “creo que la palabra es respeto, un hombre que respeta a los demás y que exige respeto para una sociedad algo fragmentada como la nuestra”.
Hoy los jóvenes concursantes participarán en una subasta altruista. Cada uno de ellos trajo piezas desde sus lugares de origen y podrán ser compradas por los coleccionistas asistentes, el dinero recaudado irá para la asociación Nosotros por los Niños con Cáncer. La cita es en Casa Vallarta (Av. Vallarta 1668) a partir de las 19 horas, donde además se elegirá al ganador de la Supranational México, quien representará a nuestro país en un certamen internacional con sede en Polonia.
El 14 de octubre, en las instalaciones de Palcco, los jóvenes competirán en una pasarela para elegir a Míster México, ese que sea embajador de la belleza y la identidad del verdadero hombre mexicano.
“Si vamos a representar a nuestros estados y a nuestro país debe ser con un buen ejemplo, que se aleje de la violencia y del machismo, pero sobre todo de tratar mal al que piensa diferente” José Armando Esquivel, participante
“Estamos más acostumbrados a ver estos certámenes para mujeres y es una buena oportunidad vivir esta experiencia, conocernos entre nosotros y nuestras costumbres, nuestros acentos y costumbres, ha sido muy enriquecedor” José Armando Esquivel, participante
JJ/I