...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La cultura de la vacunación en México ha impedido que, a diferencia de otros países en el mundo, surjan brotes de sarampión y difteria, de acuerdo con el infectólogo pediatra del Hospital General de Occidente (HGO) Omar Enrique Cisneros.
Además, gracias a la vacunación, los casos del rotavirus, por ejemplo, ya no son tan severos como se presentaban antes de 2006 y que se veían hospitales llenos de niños con los síntomas de este mal.
Desde hace algunos años, en países desarrollados principalmente comenzaron a surgir grupos de papás antivacunas, quienes bajo el argumento de no introducir químicos al cuerpo de sus hijos, no los vacunaban.
“Esta moda de tener todo natural, se rehúsan a poner lo que ellos llaman químicos dentro de sus hijos, sin saber que las vacunas son una medida de salud pública que ha salvado millones de vidas a través de la historia y que como cualquier fármaco podría traer efectos adversos, pero los beneficios por mucho superan los riesgos en la vacunación”, declaró el médico.
Dicha situación ha ocasionado que por lo menos una vez al año, por ejemplo, en Estados Unidos, tengan un brote de sarampión como en estos días se ha visto en Anaheim, California.
“Hay muchos brotes precisamente porque uno de los argumentos de los grupos antivacunas es mira, yo nunca he vacunado a mi hijo y nunca se ha enfermado, y eso es porque todos los que están alrededor de él sí se han vacunado, de tal forma que no llega la enfermedad al niño, pero cuando se juntan muchos niños que no están vacunados, entonces suceden brotes de sarampión, brotes de tosferinas, que eso estamos viendo en Europa y han vuelto enfermedades que ya no veíamos en años, como la difteria”.
Añadió que en el caso de la tosferina, que es una infección de la faringe que deriva en un severo cuadro de infección generalizada denominada sepsis, ahora está volviendo gracias a la ausencia de vacunación y grupos antivacunas.
“Han surgido casos en España de difteria, siendo una enfermedad rara y casi erradicada”.
En México, de acuerdo con el médico, sólo en algunos casos se ve presencia de tosferina, pero las otras dos enfermedades realmente ya no se han presentado en muchas personas y aseguró que esto es gracias a la vacunación.
“Estos grupos tienen una ideología un tanto egoísta porque hay niños que no se pueden vacunar, hay niños que tienen cáncer, niños que tienen VIH, niños que son muy pequeños para vacunarse y que si detenemos la vacunación, estos niños vulnerables que no se puedan vacunar se van a morir por el egoísmo de estos grupos y ponen en riesgo a toda la población”.
________
“Esta moda de tener todo natural, se rehúsan a poner lo que ellos llaman químicos dentro de sus hijos, sin saber que las vacunas son una medida de salud pública que ha salvado millones de vidas” Omar Enrique Cisneros, especialista
JJ/I