Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La cultura de la vacunación en México ha impedido que, a diferencia de otros países en el mundo, surjan brotes de sarampión y difteria, de acuerdo con el infectólogo pediatra del Hospital General de Occidente (HGO) Omar Enrique Cisneros.
Además, gracias a la vacunación, los casos del rotavirus, por ejemplo, ya no son tan severos como se presentaban antes de 2006 y que se veían hospitales llenos de niños con los síntomas de este mal.
Desde hace algunos años, en países desarrollados principalmente comenzaron a surgir grupos de papás antivacunas, quienes bajo el argumento de no introducir químicos al cuerpo de sus hijos, no los vacunaban.
“Esta moda de tener todo natural, se rehúsan a poner lo que ellos llaman químicos dentro de sus hijos, sin saber que las vacunas son una medida de salud pública que ha salvado millones de vidas a través de la historia y que como cualquier fármaco podría traer efectos adversos, pero los beneficios por mucho superan los riesgos en la vacunación”, declaró el médico.
Dicha situación ha ocasionado que por lo menos una vez al año, por ejemplo, en Estados Unidos, tengan un brote de sarampión como en estos días se ha visto en Anaheim, California.
“Hay muchos brotes precisamente porque uno de los argumentos de los grupos antivacunas es mira, yo nunca he vacunado a mi hijo y nunca se ha enfermado, y eso es porque todos los que están alrededor de él sí se han vacunado, de tal forma que no llega la enfermedad al niño, pero cuando se juntan muchos niños que no están vacunados, entonces suceden brotes de sarampión, brotes de tosferinas, que eso estamos viendo en Europa y han vuelto enfermedades que ya no veíamos en años, como la difteria”.
Añadió que en el caso de la tosferina, que es una infección de la faringe que deriva en un severo cuadro de infección generalizada denominada sepsis, ahora está volviendo gracias a la ausencia de vacunación y grupos antivacunas.
“Han surgido casos en España de difteria, siendo una enfermedad rara y casi erradicada”.
En México, de acuerdo con el médico, sólo en algunos casos se ve presencia de tosferina, pero las otras dos enfermedades realmente ya no se han presentado en muchas personas y aseguró que esto es gracias a la vacunación.
“Estos grupos tienen una ideología un tanto egoísta porque hay niños que no se pueden vacunar, hay niños que tienen cáncer, niños que tienen VIH, niños que son muy pequeños para vacunarse y que si detenemos la vacunación, estos niños vulnerables que no se puedan vacunar se van a morir por el egoísmo de estos grupos y ponen en riesgo a toda la población”.
________
“Esta moda de tener todo natural, se rehúsan a poner lo que ellos llaman químicos dentro de sus hijos, sin saber que las vacunas son una medida de salud pública que ha salvado millones de vidas” Omar Enrique Cisneros, especialista
JJ/I