Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La cultura de la vacunación en México ha impedido que, a diferencia de otros países en el mundo, surjan brotes de sarampión y difteria, de acuerdo con el infectólogo pediatra del Hospital General de Occidente (HGO) Omar Enrique Cisneros.
Además, gracias a la vacunación, los casos del rotavirus, por ejemplo, ya no son tan severos como se presentaban antes de 2006 y que se veían hospitales llenos de niños con los síntomas de este mal.
Desde hace algunos años, en países desarrollados principalmente comenzaron a surgir grupos de papás antivacunas, quienes bajo el argumento de no introducir químicos al cuerpo de sus hijos, no los vacunaban.
“Esta moda de tener todo natural, se rehúsan a poner lo que ellos llaman químicos dentro de sus hijos, sin saber que las vacunas son una medida de salud pública que ha salvado millones de vidas a través de la historia y que como cualquier fármaco podría traer efectos adversos, pero los beneficios por mucho superan los riesgos en la vacunación”, declaró el médico.
Dicha situación ha ocasionado que por lo menos una vez al año, por ejemplo, en Estados Unidos, tengan un brote de sarampión como en estos días se ha visto en Anaheim, California.
“Hay muchos brotes precisamente porque uno de los argumentos de los grupos antivacunas es mira, yo nunca he vacunado a mi hijo y nunca se ha enfermado, y eso es porque todos los que están alrededor de él sí se han vacunado, de tal forma que no llega la enfermedad al niño, pero cuando se juntan muchos niños que no están vacunados, entonces suceden brotes de sarampión, brotes de tosferinas, que eso estamos viendo en Europa y han vuelto enfermedades que ya no veíamos en años, como la difteria”.
Añadió que en el caso de la tosferina, que es una infección de la faringe que deriva en un severo cuadro de infección generalizada denominada sepsis, ahora está volviendo gracias a la ausencia de vacunación y grupos antivacunas.
“Han surgido casos en España de difteria, siendo una enfermedad rara y casi erradicada”.
En México, de acuerdo con el médico, sólo en algunos casos se ve presencia de tosferina, pero las otras dos enfermedades realmente ya no se han presentado en muchas personas y aseguró que esto es gracias a la vacunación.
“Estos grupos tienen una ideología un tanto egoísta porque hay niños que no se pueden vacunar, hay niños que tienen cáncer, niños que tienen VIH, niños que son muy pequeños para vacunarse y que si detenemos la vacunación, estos niños vulnerables que no se puedan vacunar se van a morir por el egoísmo de estos grupos y ponen en riesgo a toda la población”.
________
“Esta moda de tener todo natural, se rehúsan a poner lo que ellos llaman químicos dentro de sus hijos, sin saber que las vacunas son una medida de salud pública que ha salvado millones de vidas” Omar Enrique Cisneros, especialista
JJ/I