...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Especialistas de la salud podrán aligerar su vida laboral gracias a la plataforma digital Medicheck, que a pesar de su corto tiempo de vida, se ha convertido en un atractivo para médicos, clínicas y hospitales.
Juan Manuel Arellano Hernández, director y fundador de la empresa, dijo que como médico detectó la necesidad de tener expedientes electrónicos y toda la información sobre los pacientes en una plataforma diseñada especialmente para el sector de la salud y que puede ser consultada en cualquier momento.
“Es una empresa de software médico, nace con la visión de modernizar el área de la salud mediante la incorporación de tecnología”, detalló.
Medicheck se encarga de migrar las herramientas tradicionales de consultorios, clínicas y hospitales a formato electrónico.
Arellano Hernández dijo que la plataforma ofrece diversos servicios o herramientas que son para el manejo de expedientes electrónicos, manejo de agenda y recetas electrónicas.
“Todo el trasfondo es la estadística médica mediante el manejo de análisis científico de información para temas epidemiológicos y de salud pública”.
Recordó que la empresa tiene alrededor de dos años preparándose y el año pasado salieron al mercado de manera formal.
Médico de profesión, Juan Manuel Arellano recuerda ser testigo de errores en expedientes que provocaban el cambio de medicamento o confusiones con la información de los pacientes, por lo que tuvo la inquietud de hacer algo que solucionara el problema.
Aún cuando la tecnología no era su fuerte, tampoco la desconocía, así que comenzó a diseñar la plataforma y entró al concurso para una beca de emprendimiento en la Universidad de San Diego en 2016.
“Cuando empecé con la plataforma, reconozco que no tenía ningún conocimiento real, pero sí las ganas de hacer algo y eso me alcanzó para arrancar. Todo un verano me becaron en emprendimiento y negocios en San Diego y así fui aprendiendo, vi que había un potencial real”.
La idea pasó a ser a un modelo de negocios que ahora se llama Medicheck.
El joven de 24 años inició solo y actualmente su equipo lo conforman alrededor de 10 personas, entre ellos dos amigos, uno administrador de negocios internacionales y otro ingeniero industrial.
Dijo que la plataforma de consultorios inteligentes inició con 50 médicos que los han ido recomendando.
TRANSFORMAN LA PRÁCTICA MÉDICA
“La mejor recomendación es la que se hace de boca en boca y así hemos ido ganando clientes”, aseguró Juan Manuel Arellano Hernández.
“Los doctores le están apostando a Medicheck en esta etapa inicial y nuestra sorpresa es que son médicos de arriba de 50 años los más interesados”.
El emprendedor platicó que para algunos doctores, el reto es cambiar lo que han hecho por años: “aceptan cambiar su agenda tradicional por una electrónica, sus expedientes y recetas”.
Arellano Hernández manifestó que ya hay varias clínicas y hospitales tanto públicos como privados interesados en adquirir su plataforma.
Indicó que el producto de Consultorios Inteligentes tiene grandes beneficios porque no hay un costo de inscripción ni penalización por darse de baja.
“Es una suscripción mensual que el doctor decide cuanto tiempo quiere tener, la puede ir pagando mensual o todo el año y recibe un descuento. También decide en qué momento ya no quiere el servicio y toda su información se le entrega porque le pertenece. El costo es de 599 pesos al mes, todo se factura”.
Dijo que cuentan con medidas de seguridad rigurosas.
“Nos encargamos del hospedaje, el servidor, mantenimiento, la ciberseguridad que es muy importante por la protección de la información y todo está almacenado en nuestros servidores, los tenemos en distintas zonas geográficas por protección y en esa parte no les ponemos límite, pueden tener uno o cinco consultorios o ver un paciente o 50, el almacenamiento es ilimitado”.
La mayoría de los clientes de Medicheck, empresa de software médico fundada por Juan Manuel Arellano Hernández, se ubican en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pero ya tienen clientes en Colima, Sinaloa y Baja California, además de que para este 2018 planean llegar a Honduras, Guatemala y Ecuador.
“Sin ningún problema podemos atender cualquier cuidad del país. Tenemos embajadores en distintas regiones para crecer la red de distribución. Me dieron una beca en la Casa Blanca el año pasado y me contacté con empresarios de otros países con los que vamos a hacer mancuerna para extendernos. Tenemos un mercado virgen. En Jalisco hay 23 mil médicos”.
El proyecto quedó además entre los finalistas del premio Emprendedor Coparmex del año pasado, donde recibieron diversas mentorías.
“Como emprendedor lo que recomiendo es que no tengan miedo de platicar su idea porque así les pueden aportar otras personas y se puede enriquecer el proyecto”.
PARA SABER
Los interesados en contactar a Medicheck o en conocer más del proyecto pueden consultar la página de internet: www.medicheck.mx o con el mismo nombre en las redes sociales.
____
599 pesos mensuales es la renta mensual del servicio
1 persona inició y ahora 10 integran el equipo
23 mil médicos y decenas de clínicas y hospitales es su mercado potencial en Jalisco
“Los doctores le están apostando a Medicheck en esta etapa inicial y nuestra sorpresa es que son médicos arriba de 50 años los más interesados” Juan Manuel Arellano, director de Medicheck
JJ/I