...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
SAKHIR. Claire Williams se tentó con descorchar una botella de champán y otros equipos de la Fórmula Uno reaccionaron favorablemente tras conocer los planes del dueño, Liberty Media, para su futuro.
Las iniciativas más importantes son reducir los costos de participación y el buscar que los motores sean más baratos y ruidosos.
Liberty, un conglomerado estadounidense, tomó el control de la F1 tras el reinado de 40 años de Bernie Ecclestone. El director de competencia de la F1, Ross Brawn, presentó el viernes la visión que tienen los propietarios para después de 2020, cuando las actuales reglas —el llamado Acuerdo Concordia — expirarán
Las propuestas se enfocan en los motores, los ingresos, el reglamento, la administración y la reducción de gastos. Los 10 equipos aún no las han aceptado, y tanto Ferrari como Mercedes han planteado inquietudes sobre el rumbo de la F1.
La F1 quiere motores que sean más baratos, ruidosos y potentes — pero también quiere que sean más fiables para reducir las sanciones en la competencia. Los nuevos motores tienen que ser más atractivos para las nuevas marcas — como Aston Martin — que contemplan insertarse en el deporte.
Otro elemento que la F1 quiere fomentar es que las carreras tengan más rebasamientos. Las carreras se han hecho muy predecibles, con Mercedes arrasando en las últimas cuatro temporadas y Red Bull haciendo lo mismo previamente. Los pilotos que dominan una largada desde la pole position con un potente coche rara vez se ven exigidos. La apuesta de la F1 es que la reducción del impacto de la tecnología y darle más énfasis a la “habilidad del piloto” ayudará alcanzar ese objetivo.
“He salido muy positiva tras la reunión. Todos estábamos esperanzados en un cambio con los nuevos dueños y presentaron un cambio”, declaró Williams, la número dos de su escudería. “Para un equipo como el nuestro, en base a lo que presentaron, ha sido muy bueno para nosotros. Salgo con la idea de que debemos descorchar algo de champaña”.
Andy Palmer, el presidente de Aston Martin, también reaccionó a favor.
"Hemos quedado muy complacidos con los anuncios”, tuiteó Palmer. “Estas propuestas de cambio se alinean a los requisitos que necesita Aston Martin para entrar al deporte como suministrador de motores. Este es un paso muy positivo en la dirección correcta”.
Toto Wolff, el jefe de Mercedes, advirtió previamente que los equipos deben ofrecer un frente unido ante las amenazas de Ferrari de retirarse del deporte. Sergio Marchionne, director ejecutivo de Ferrari, se ha manifestado en contra de tener motores más sencillos y que se redistribuyan los premios con más equidad.
El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, dijo que los equipos deben pactar con el fin de atraer nuevos aficionados.
“El deporte parte con el aficionado y Liberty se enfoca en ello. Y si los aficionados ganan, todos nosotros ganamos”, dijo Brown. “Todos reconocemos que el deporte no está en una situación ideal, así que es en nuestro interés colectivo buscar mejorar el espectáculo. Eso significa que deberemos pactar”.