...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El director de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch Par, aseguró que si bien es posible que la volatilidad aumente por las elecciones, es menor a lo que se esperaba, pues es un tema coyuntural y los inversionistas ven más a un mediano o largo plazo.
Tras la ceremonia con motivo del listado de FibraUp, dijo que la volatilidad observada es menor a lo que se esperaba hace algunas semanas por los analistas.
Explicó que se preveía observar a la Bolsa con niveles más bajos a los actuales, donde el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) rondara los 47 mil puntos; mientras que el tipo de cambio se estimaba en 24 pesos, y está por debajo de los 20 pesos.
Resaltó también la fortaleza macroeconómica, debido a que los fundamentales están muy sólidos, pues no hay flujo de salida y la Inversión Extranjera Directa sigue estable.
“Hay estabilidad en los mercados, más de los que se esperaba, se está bien de actividad de financiamiento, el cual no es para el próximo 1 de julio, sino a mediano y largo plazos”, afirmó.
El directivo de la BMV comentó que hay dos formas de ver la volatilidad, como una amenaza y no hacer nada al frenar la aversión al riesgo, o una oportunidad, la cual se puede aprovechar.
“Eso lo están viendo los inversionistas. También están viendo los múltiplos que tienen la valuación de las empresas que están en bolsa, que si lo comparamos con niveles históricos o múltiplos de otros países son atractivos”, aseveró.
De ahí que consideró que los resultados de las elecciones es un tema coyuntural, pues los inversionistas están viendo mucho más a un mediano y largo plazos.
JL