...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En exploración del entorno, la artista mexicana, que viven en Phoenix, Diana Calderón realiza una residencia en el programa PAOS Guadalajara como parte del convenio de intercambio Guadalajara-Phoenix-Guadalajara que desde hace un año generaron varias organizaciones culturales de ambas ciudades.
Durante 40 días la artista estará realizando una residencia en la casa taller José Clemente Orozco donde lleva varias investigaciones y experimentaciones, visitando estudios de artistas locales y galerías en busca de inspiración para realizar una pieza.
Inspirada por los patrones de la arquitectura, los materiales decorativos y los textiles, la artista en intercambio buscará explorar en sus propias raíces.
“Quiero que sea un desarrollo orgánico de lo que vaya viendo aquí, pero va a fluir. Me inspira todo lo que está alrededor, la gente y la conexión, eso lo he trabajado en otros proyectos, la conexión entre la gente hacia mí como extranjera pero de origen mexicana… soy de los dos lados y trato de venir cada año para conocer más sobre mis raíces”, contó Calderón. “La gente valiente que no tiene miedo de ser como es, me inspira”.
Uno de los proyectos más contundentes que la artista abordó sobre el concepto de conexión, como parte de una maestría que realizó en Dallas, Texas, en donde definitivamente era difícil conectar, no sólo porque la escuela estaba más enfocada en las artes tradicionales que en las artes experimentales que ella desarrolla, sino por su condición de latina en Estados Unidos.
“Me costó trabajo, era una de las únicas latinas en ese programa y mi proyecto de Performance, en donde incluí también dibujo, quería incluir mis propias experiencias y mi familia, quería acercarme al otro con lo más íntimo que conozco”, dijo la artista en entrevista.
“En general fue difícil conectar en esa estadía, también con mis compañeros artistas. Caí en un país donde no hay conexión con el otro. Me sentí siempre con extraña y claro siempre hay excepciones pero fue duro”.
El performance planteaba al principio estar frente a las personas y que ellos decidieran como espectadores la conexión que tendrían con la artista, ya sea tocándola o mirándola, pero la situación en la que se encontraba se dio cuenta que sólo el tacto físico es menos cálido y natural en la cultura anglosajona. El performance estuvo intervenido entonces con un vidrio en medio de ella y el público. En ese vidrio, ella dibujó en tiempo real rasgos de las personas que se acercaron y podían experimentar poniendo su mano encima de la de ella.
“Algunos se quedaron dos minutos, otros 20, otros miraban a su reflejo en el vidrio, me veían a mí. Tenía que ver con el tiempo, que ellos decidieran qué tanto querían conectar conmigo y quería ver si cambiaban, si podía ocurrir” contó
“Con el tiempo he aprendido a navegar en esa diferencia, navegar en un país donde tienes que aprender de cero un idioma y una cultura. Fue difícil. Cinco personas después del performance me escribieron por e-mail, uno de ellos me dijo que se sintió incómodo frente al vidrio y que no sabía qué hacer, otras personas me escribieron que sintieron que me conocían de hace tiempo y creo que eso habla mucho de las personas y del entorno en el que viven”.
La situación de la migración en Estados Unidos por supuesto marcará la pieza que realice durante su estancia en PAOS, pero esta vez también con una mirada que ya no admite más llevar un bajo perfil de su trabajo en ninguna plataforma sólo por ser migrante.
La pieza que desarrolle después estará expuesta en la casa taller José Clemente Orozco.
GDL > PHX Residencias Artísticas es un programa de residencias e intercambio cultural entre Phoenix y Guadalajara, organizado por CALA Alliance, ASU Art Museum y PAOS Guadalajara
SOBRE LA ARTISTA
Diana Calderón (Guadalajara, México, 1982). “Mi trabajo actual investiga mis raíces y cultura, cruzar fronteras físicamente o espiritualmente, explorando referencias de la arquitectura y arqueología. Cada obra que realizo significa alcanzar un reto, es documentación, o el resolver problemas de una manera creativa”, se describe
JJ/I