...
El enfrentamiento dejó una vivienda con más de 200 impactos de bala, vehículos asegurados y una víctima colateral...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
Continúan las labores de búsquedas de desaparecidos...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Taipéi, Taiwán. El tifón María dejó heridas a dos personas y provocó la evacuación de más de tres mil habitantes en Taiwán antes de enfilar hacia China, informaron las autoridades este miércoles.
Las dos personas resultaron heridas cuando les cayeron encima ramas de árboles en Taipéi, la capital de Taiwán, en momentos en que la tormenta rozaba el norte de la isla montañosa de 23 millones de habitantes, dijo el centro de manejo de emergencias.
Añadió que para el miércoles 3 mil 430 personas en nueve ciudades y condados habían tenido que abandonar sus viviendas, a fin de eludir los aludes de tierra provocados por los aguaceros torrenciales.
En 2009, el tifón Morakot mató a casi 700 personas en Taiwán, entre ellas unas 400 que perecieron cuando su aldea fue arrasada por inundaciones y deslizamientos.
El gobierno central emitió alertas de deslizamientos en dos aldeas montañosas en Hsinchu, un condado del noroeste de Taiwán. En siete ciudades y condados quedaron suspendidas las actividades laborales y las clases.
El tifón causó además la cancelación de 138 vuelos internacionales y 170 nacionales. Tenía vientos de 191 kilómetros por hora.
En China, en la provincia de Fujian, fueron cerradas todas las escuelas y fábricas. Decenas de miles de personas fueron evacuadas a albergues y miles de botes pesqueros tuvieron que regresar a puerto.
Usualmente, entre junio y noviembre de cada año, surgen tifones que afectan a Taiwán, China, Japón, Filipinas y Vietnam.
Se forman debido a las depresiones tropicales que cobran fuerza en el océano Pacífico y viran hacia el Mar del Sur de China y se debilitan al cruzar las montañas del sudeste asiático.
Entretanto, en la provincia de Sichuan, en el oeste de China, fuertes lluvias y aludes provocaron el cierre de centros turísticos en Emei y Jiuzhaigou. Las vías estaban obstaculizadas por el lodo, pero no se informó de daños ni heridos.