El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La visita de la virgen de Zapopan está proyectada para el domingo 13 de julio y se espera la asistencia de 12 mil personas....
La tormenta registrada la tarde de este domingo 6 de julio provocó daños en la Perla Tapatía....
Tanto Patricia N como Walter Antonio N se quedarán un año en prisión preventiva. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La producción de aguacate en Jalisco tuvo un crecimiento importante durante los últimos años, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez.
En 2012 se cosecharon 40 mil toneladas de aguacate y en 2017 se alcanzó una producción de 170 mil toneladas, lo que representa un incremento de 325 por ciento, indicó el funcionario estatal.
“Aunado a esto también aumentó el valor de la producción al pasar de 494.7 millones de pesos a dos mil 540 millones de pesos”, resaltó Padilla Gutiérrez, en el marco de la presentación del Congreso Latinoamericano del Aguacate.
Refirió que en 2012 el valor de las exportaciones, incipientes en ese momento, fueron de 31 millones de dólares, para 2017 los productores cerraron con 212 millones de dólares. Un incremento de 670 por ciento en el valor de la venta del fruto en el exterior.
Añadió que en 2012 las primeras exportaciones alcanzaban a llegar a seis países, y ahora llegan a 25 naciones del mundo.
“Para este crecimiento acelerado, desde luego es importante la gran vocación de trabajo de la gente que está involucrada en la actividad y una disciplina intensa para el manejo sanitario, para aplicar las normas de inocuidad”, apuntó.
También puntualizó que las huertas aguacateras han avanzado en los temas sanitarios y de inocuidad, es por ello que se han certificado y como muestra del avance es que en 2012 eran dos mil 200 hectáreas y al cierre del año pasado iban 14 mil 65, esto representa un crecimiento de 539 por ciento.
El funcionario estatal también afirmó que el campo aguacatero de Jalisco es pionero en el país en el inicio del producto con el sello verde avalado con la certificación de la firma Rainforest Alliance, un parámetro que avala prácticas de responsabilidad ambiental y laboral de las empresas aguacateras.
En este marco dio a conocer la realización del Congreso Latinoamericano del Aguacate que se llevará a cabo los días 29 y 30 de agosto, promovido por la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco, A.C.
El aguacate en Jalisco genera 10 mil empleos fijos, siete mil estacionales y 20 mil empleos indirectos; los principales destinos de exportación son Canadá, Europa, Japón, Centro y Sudamérica, Hong Kong y Medio Oriente.
EH