...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Jubilarse para obtener su pensión y de ahí regresar a pasar la vejez en su pueblo natal, ese el objetivo de cientos de personas migrantes que regresan de los Estados Unidos, según señaló la historiadora Ana María de la O Castellanos Pinzón, quien impartió la conferencia La memoria y retorno de los migrantes jubilados, dentro de la bienvenida del ciclo escolar del Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La conferencia que tuvo lugar en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, donde se encuentran las instalaciones de este sistema, contó con la presencia de decenas de adultos mayores estudiantes, quienes recordaron pasajes de su vida.
Según mencionó Ana María, la investigación se basó en el resultado de 15 entrevistas con indocumentados que se jubilaron y regresaron a sus pueblos de origen, tales como Autlán de Navarro, Unión de Tula, Ayutla Cuautla y Ejutla.
Ana María explicó que hay personas que salieron de Estados Unidos hace más de 50 años; sin embargo, al momento de relatar sus experiencias no dejan de tomar como referencia el actual estado de la migración impuesta por Donald Trump.
“Me contaron que cruzaban de alambre o por medio de los mencionados coyotes: ‘nombre, antes se cruzaban los alambres (la frontera estaba protegida solamente por ese material) y se pasaba bien fácil. No había eso de la construcción del muro’”, recordó De la O Castellanos.
La historiadora también habló de las condiciones bajo las que laboraban y cómo es que la mayoría no decidió renunciar a su nacionalidad, por lo que actualmente solamente son residentes.
“Antes si querían cruzar bajo contrato tenían que pasar por una serie de requisitos, por ejemplo, el señor José Ruiz salió a los 23 años para Estados Unidos, cruzó a bordo de un camión viejo, pues el hecho de obtener un contrato para él era denigrante, pues debían pasar por una revisión de sus partes nobles, así como ser fumigados”.
Actualmente la mayoría tiene su pensión, pero la mayoría demostró que pudo jubilarse gracias a accidentes de trabajo, después de eso prefirieron regresar a su pueblo, donde se han vuelto grandes contribuyentes al desarrollo del mismo.
“Lo curioso de ellos es que la mayoría todavía participa en las fiestas patronales de su pueblo, otros apoyan al desarrollo económico y crecimiento de su poblado. Se vuelven todas unas personalidades dentro de su entorno, pues nunca dejan de desarrollar su identidad de migrantes. Muchos tienen a sus familias de aquel lado, pero prefieren estar solos en su lugarcito, nada más visitan Estados Unidos por seis meses anualmente, pues es un requisito para obtener su pensión; sin embargo, no planean regresar a vivir allá”, finalizó.
Esta conferencia fue parte del inicio del ciclo escolar 2018 B, en el cual el coordinador del SUAM, Javier García de Alba destacó que este semestre se tendrán 27 cursos y talleres; además de diplomados.
Este sistema del Adulto Mayor tiene seis años de haber iniciado y ha albergado a 5 mil 150 personas de la tercera edad dentro de sus aulas.
___________
FRASES
“Lo curioso de ellos es que la mayoría todavía participa en las fiestas patronales de su pueblo, otros apoyan al desarrollo económico y crecimiento de su poblado. Se vuelven todas unas personalidades dentro de su entorno”
“Muchos tienen a sus familias de aquel lado, pero prefieren estar solos en su lugarcito, nada más visitan Estados Unidos por seis meses anualmente, pues es un requisito para obtener su pensión; sin embargo, no planean regresar a vivir allá” Ana María de la O Castellanos Pinzón, historiadora
JJ/I