Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Jubilarse para obtener su pensión y de ahí regresar a pasar la vejez en su pueblo natal, ese el objetivo de cientos de personas migrantes que regresan de los Estados Unidos, según señaló la historiadora Ana María de la O Castellanos Pinzón, quien impartió la conferencia La memoria y retorno de los migrantes jubilados, dentro de la bienvenida del ciclo escolar del Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La conferencia que tuvo lugar en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, donde se encuentran las instalaciones de este sistema, contó con la presencia de decenas de adultos mayores estudiantes, quienes recordaron pasajes de su vida.
Según mencionó Ana María, la investigación se basó en el resultado de 15 entrevistas con indocumentados que se jubilaron y regresaron a sus pueblos de origen, tales como Autlán de Navarro, Unión de Tula, Ayutla Cuautla y Ejutla.
Ana María explicó que hay personas que salieron de Estados Unidos hace más de 50 años; sin embargo, al momento de relatar sus experiencias no dejan de tomar como referencia el actual estado de la migración impuesta por Donald Trump.
“Me contaron que cruzaban de alambre o por medio de los mencionados coyotes: ‘nombre, antes se cruzaban los alambres (la frontera estaba protegida solamente por ese material) y se pasaba bien fácil. No había eso de la construcción del muro’”, recordó De la O Castellanos.
La historiadora también habló de las condiciones bajo las que laboraban y cómo es que la mayoría no decidió renunciar a su nacionalidad, por lo que actualmente solamente son residentes.
“Antes si querían cruzar bajo contrato tenían que pasar por una serie de requisitos, por ejemplo, el señor José Ruiz salió a los 23 años para Estados Unidos, cruzó a bordo de un camión viejo, pues el hecho de obtener un contrato para él era denigrante, pues debían pasar por una revisión de sus partes nobles, así como ser fumigados”.
Actualmente la mayoría tiene su pensión, pero la mayoría demostró que pudo jubilarse gracias a accidentes de trabajo, después de eso prefirieron regresar a su pueblo, donde se han vuelto grandes contribuyentes al desarrollo del mismo.
“Lo curioso de ellos es que la mayoría todavía participa en las fiestas patronales de su pueblo, otros apoyan al desarrollo económico y crecimiento de su poblado. Se vuelven todas unas personalidades dentro de su entorno, pues nunca dejan de desarrollar su identidad de migrantes. Muchos tienen a sus familias de aquel lado, pero prefieren estar solos en su lugarcito, nada más visitan Estados Unidos por seis meses anualmente, pues es un requisito para obtener su pensión; sin embargo, no planean regresar a vivir allá”, finalizó.
Esta conferencia fue parte del inicio del ciclo escolar 2018 B, en el cual el coordinador del SUAM, Javier García de Alba destacó que este semestre se tendrán 27 cursos y talleres; además de diplomados.
Este sistema del Adulto Mayor tiene seis años de haber iniciado y ha albergado a 5 mil 150 personas de la tercera edad dentro de sus aulas.
___________
FRASES
“Lo curioso de ellos es que la mayoría todavía participa en las fiestas patronales de su pueblo, otros apoyan al desarrollo económico y crecimiento de su poblado. Se vuelven todas unas personalidades dentro de su entorno”
“Muchos tienen a sus familias de aquel lado, pero prefieren estar solos en su lugarcito, nada más visitan Estados Unidos por seis meses anualmente, pues es un requisito para obtener su pensión; sin embargo, no planean regresar a vivir allá” Ana María de la O Castellanos Pinzón, historiadora
JJ/I