...
Guerreros Buscadores alertan posible crematorio clandestino...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Con la finalidad de definir las políticas públicas en materia educativa que se implementarán durante la próxima administración federal, la próxima semana se llevará a cabo en Jalisco el Foro Estatal de Consulta Participativa.
En éste podrán participar estudiantes, académicos, padres de familia, organizaciones y cualquier ciudadano interesado en plantear a la próxima administración sus propuestas relativas al tipo de educación en sus niveles básico, medio superior y superior, que se debe brindar en el país.
“¿Qué va a salir de estos foros? Básicamente tres cosas: el Acuerdo Nacional para la Educación, en la cual participen todos los actores y sea un proyecto incluyente; los insumos legislativos que se tendrán que desarrollar para dar marco a una propuesta que se dé después de oía a especialistas, estudiantes y maestros de todo el país (…) y, por último, la política educativo para este sexenio que inicia”, expuso el doctor Luis Humberto Fernández Fuentes, quien fue designado como enlace del equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador para la realización del foro.
Hasta el momento se han realizado nueve foros regionales, en los cuales se han registrado 22 mil 522 propuestas, siendo los temas relativos a la educación básica y la reforma educativa los que mayor interés han generado.
Aunque no hay tiempos definidos, se espera que los resultados de las consultas estatales se tengan listos antes del primero de diciembre, cuando López Obrador asuma la presidencia del país.
Por su parte, el rector de la Universidad de Guadalajara, Miguel Ángel Navarro Navarro, expuso que las preocupaciones institucionales ya se han presentado al equipo de transición a través de otros espacios.
“Como institución no vamos a presentar una propuesta. Ésta ha sido planteada ya a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en persona con el propio presidente electo, donde hemos planteado nuestras inquietudes de financiamiento, de multianualidad del presupuesto, de políticas de calidad, etcétera”, expresó.
El foro, en el que se espera la presencia de Esteban Moctezuma, quien se perfila como próximo secretario de Educación federal, está programado para realizarse a partir de las 13 horas del miércoles en el Coliseo Olímpico Universitario (avenida Revolución 1500, en Guadalajara). Los interesados en participar como ponentes deberán subir su propuesta de forma previa en la página web www.porunacuerdoeducativo.com, lo que les dará la posibilidad de exponerlo al público asistente si es que salen sorteados en una tómbola.
Anuncio. Autoridades universitarias dan los detalles del evento. ______________
FRASE
“Como institución no vamos a presentar una propuesta. Ésta ha sido planteada ya a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior” Miguel Ángel Navarro, rector de la UdeG
JJ/I